El PSOE critica que el Gobierno se apoye en el
“elevado número de contratos de baja calidad”, firmados en “actividades de escaso valor añadido” para felicitarse por el descenso del paro. La responsable de Empleo del partido socialista,
Mariluz Rodríguez, destaca que
el 25% de contratos de menos de una semana que se registraron en julio revelan cómo se está “computando como puestos de trabajo empleos de muy pocos días”, tal y como publicó
infoLibre, lo que a su juicio le sirve al Ejecutivo para
“endulzar la realidad y caer en la complacencia”.
Según explica Rodríguez, que fue secretaria de Estado de Empleo en el último Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, la cifra no sólo pone de manifiesto el
alto índice de “temporalidad y precariedad” del mercado de trabajo español, sino también que
no se está cambiando el modelo económico. Y que el Ejecutivo carece de un modelo alternativo.
“El Gobierno”, asegura en un comunicado,
“está apostando a salir de la crisis por el mismo sitio por el que entramos”, es decir, creando empleos precarios en sectores de bajo valor añadido.
Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el 25% de los contratos temporales registrados el pasado mes de julio duró menos de una semana. Y hasta
el 40% no superaron el mes. Con la crisis y tras la reforma laboral de 2012,
la duración media de un contrato temporal en España se ha quedado sólo 49,9 días. En julio de 2007 ascendía a 73.