Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Las portadas de este jueves en, prácticamente, toda la prensa del país, quedarán para la historia del periodismo como una de las mayores vergüenzas del oficio y como el mejor ejemplo para que cualquier profesor de esta materia pueda explicar gráficamente a sus alumnos el clima de desinformación, baboseo y obscenos lametones en el que se movía buena parte del mundo de la información en España durante el año 2014. Para que catedráticos y conferenciantes puedan aclarar con suma facilidad qué es lo que no hay que hacer cuando queremos hacer periodismo. (Juan Tortosa en Público). A mi me censuraron, aquí en infoLibre varios comentarios por utilizar UNA PALABRA que debieron considerar como políticamente incorrecta, por lo que no renovaré mi suscripción. El mismo comentario lo hice en eldiario.es y... no me fue censurado. Me voy de donde me coartan.
Responder
Denunciar comentario
Veo en la mayoría de los comentarios,un aire de resquemor disfrazado de indiferencia.Yo sin embargo,creo que independientemente de los errores que haya cometido,como todos,los suyos más relevantes sin duda,ha sido un hombre importantísimo para éste país.Ojalá tuviéramos muchos más empresarios de este calibre. De necios y de ignorantes está el país lleno. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSu país no es el mío... en el mío, este hombre es culpable del suicido de muchos desahuciados y del hundimiento en la miseria de sus familias. Por no hablar que "empresarios de este calibre" son defraudadores con sus fortunas en Suiza. Quizás en su país, lleno de ignorantes y necios, este sea un hombre importantísimo... pero en España no es más que un delincuente de cuello blanco e impunidad garantizada. Feliz día...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDebe deberle usted mucho a Botín para lamerle los zapatos de esa manera y llamarnos a los demás necios e ignorantes. Pues sí, de rastreros también está el mundo lleno...
Responder
Denunciar comentario
Ha muerto un pobre hombre. Mañana aparecerá un nuevo anuncio del Santander y luego otro y otro y otro... y don Botín ya no estará. Sobre la página del anuncio alguien tirará las mondas de las verduras y los restos de comida... y don Botín ya no estará. Alguien pactará con alguien el reparto de su fortuna... y don Botín ya no estará... En unos meses, muchos menos de los que hoy lo nombran escribiran unas líneas y don Botín no las leerá... En unos años muchos desahuciados volverán a tener casa y don Botín ni ganará ni perderá nada con ello... Hay una maravillosa frase que lo ayudaría en este momento don Botín... Resume la forma y el sentimiento con que el alma debe entrar en la muerte... pero la callaré don Botín. Su corazón nunca tuvo tiempo para perder en buenas palabras. Por eso se cansó. Por eso se paró. ...ahora solo le queda intentar pasar por el ojo de la aguja. Nosotros nos encargaremos de su olvido.
Responder
Denunciar comentario
Botín era uno de los pocos Amos del Universo que teníamos en España, probablemente irremplazable. Cuando tus interlocutores son reyes, emires, sultanes, presidentes o primeros ministros; cuando operas en todos los mercados de capitales, en todas las monedas del planeta, desde Tokio a Wall Street a través de fondos, bancos, gestoras, trusts; cuando conoces de antemano quién va a hacer qué; cuando sabes con qué decimales medir o en cuál segundo actuar estás en otra galaxia, con otras leyes gravitatorias. Es otra dimensión del espacio/tiempo en la que un presidente de Gobierno es un decorado temporal con quién hacerse una foto en campaña electoral, a modo de diploma o aceptación de cartas credenciales. Ellos, los verdaderos amos, no se presentan a las elecciones, una vulgaridad. La Junta General de Accionistas es la única obra de teatro a la que deben asistir, como humanos, para representar desde la tribuna el papel de rigor. La ley de la gravedad no les obliga a más. Descanse,amo,en paz
Responder
Denunciar comentario
También consiguió que ser su empleado, de una de sus oficinas, sea una desgracia como otra cualquiera. ¿Alguien conoce un empleado del Santander que en petit comité no reniegue del ambiente de trabajo que este monstruo de las finanzas ha creado para ellos. En eso se parece a otros muchos monstruos que por ahí andan.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Dantés dijo...... Pues yo digo que le ha servido para haber vivido de putísima madre
Responder
Denunciar comentario
0
0