Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No me parece tan malo el artículo. Pero mi opinión personal sobre este caballero es que ha tenido un poco de envidia, para morirse, del Sr. Botín que casi lo hacen al mismo tiempo. Y en cuánto a la opinión social, digo lo mismo que del anterior, que en el cielo se aburra todo lo que pueda ser imaginable, nunca será ttanto cómo el infierno en la tierra que ha colaborado, y mucho, en dejar a millones de seres humanos
Responder
Denunciar comentario
Que listos que somos todos, y cuanto sabemos de todo. El articulo es muy muy malo, malisimo. Solo destaca lo que le interesa. Me gustaria que el este periodico cuando hiciera un analisis de un tema, intentara ser mas ecuanime y no quedarse solo con las sombras, seria mucho mas creible. Este senor llevaba las riendas de una empresa que ha dado de comer posiblemente a millones de personas en Espana. Ha dado trabajo a decenas de miles de personas durante decadas y no es exactamente conocido por maltratar a su personal. Vivimos desde hace mucho tiempo una crisis terrible, la gente no compra, no entra dinero, por supuesto que hay deterioro de las condiciones laborales del personal, logico.P.Gonzales, eres la hostia, espero que nos muestres la luz, de verdad. Supongo que haciendo un analisis tan certero y agudo, no tendras problema de ser un empresario de exito, tio, cuanto sabes. Que buen sociologo y psicologo, de un plumazo, has llamado mediocre a una buena parte de la poblacion espanola.
Responder
Denunciar comentario
Otro miembro del Capitalismo Actual que muere en la cama.----- En tanto esto siga sucediendo así, habrán escasas transformaciones sociales.--- "EL SISTEMA" tiene herederos más que suficientes para que, falleciendo los predecesores en la cama, pueda seguir "TODO ATADO y BIEN ATADO".----- Los fallecimientos de personajes del Capitalismo y sus adláteres, no es suficiente para caminar hacia una SOCIEDAD JUSTA y ANTICAPITALISTA.- En democracia hace falta EL VOTO A LA IZQUIERDA REAL para que algo comience a cambiar.- Un saludin
Responder
Denunciar comentario
Con este hombre queda enterrada definitivamente la mitología creada alrededor de lo que algunos irónicamente llamaban "la casa del pueblo". Siempre me sorprendió el hecho de que una tienda en general bastante más cara que todo lo de alrededor y con productos poco estimulantes consiguiera atraer a una amplia clientela que la convirtió en la tienda de España. Los motivos, pienso, fueron inicialmente el amable trato y la profesionalidad de sus dependientes, el sutil halago de poder comprar con tarjeta, el poder devolver las compras sin tener que dar mayores explicaciones y el hecho de que la mediocridad estética de su inventario cuadraba a la perfección con la mediocridad de su clientela. El Corte Inglés que hoy deja D. Isidoro Álvarez, poco tiene que ver con aquella sastrería de la calle Preciados de cuyo fundador el asturiano D. Ramón Areces se decía que nunca pidió un sólo crédito a un banco, ni tampoco vendió nada que previamente hubiera adquirido, ni repartió jamás un "dividendo".
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Interesante articulo, pero hay que ver las luces y las sombras, de la persona, ya que de la amabilidad del empleado, también hay que contar la tiranía, con se cambiaban, los horarios, los puestos de trabajo y no hace mucho en este nuestro periódico, ya que lo siento de todos, se comentaba, la lucha de una trabajadora, para que la trasladaran, a otra ciudad, creo recordar, que por una enfermedad, cosa que no se llevo a efecto y más reciente, trescientos trabajadores, tuvieron que despedirse, voluntariamente, ante la presión de esos cambios, que comenté al principio, de esta opinión, al verse obligados a trabajar, domingos y festivos y a pesar de los jefes de sección, estos comentarios, llegarían como todo a sus oídos.
Responder
Denunciar comentario
0
0