Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El banco de España lleva décadas (desde el inicio de la democracia y, por supuesto, también en la dictadura) trabajando para la banca privada. Cualquiera que haya puesto una denuncia en el Banco de España contra algún banco (por comisiones ilegales, por usura, por incumplimiento de contrato, etc) lo sabe perfectamente. El señor Linde (como sus antecesores en el cargo) es un mero sicario de la banca privada.
Responder
Denunciar comentario
las ayudas públicas dedicadas al saneamiento de bancos han servido para salvar los depósitos de los ciudadanos, no a los accionistas ni a los directivos. "Si esto no se entiende, no se entiende lo esencial", ! MENTIROSO ! gracias a la CEE, le ha quitado parte de poder a un inútil y trapacero director del BdeE -que no merece ser, ni director de agencia-
Responder
Denunciar comentario
No seré yo, un humilde analfabeto económico, quien enmiende la plana al sr. Lince, cuando afirma aquello de "no lo veo" (que, permítanme, me recuerda a no se qué anuncio...) y me acusa de no entender lo esencial, como si fuera lo único que no entiendo... De todos modos, la ignorancia es atrevida y yo, tozudamente, sigo pensando que, al igual que con Bankia (supuestamente) el Estado- ustedes y yo- podría participar de la propiedad de las entidades rescatadas en el porcentaje generado, para ir recuperando esa inversión en el "largo plazo", esa expresión que tanto les gusta, de la misma manera que el común pagamos nuestras hipotecas, a 20, 40 o los años que sean necesarios. Pero, claro, uno no es gobernador de nada que no sean sus propias tribulaciones, y así nos luce.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs decir que los 7500 millones de la CAM (mas otros 10000 en un EPA) , los 15000 de Catalunya Caixa, etc.... ¿Todos esos van a fondo perdido? ¿Pero que dice este impresentable? ¿Son las preferentes, la deuda subordinada o las cuotas participativas depósitos? Es alucinante ver como este impresentable y su antecesor no están imputados por connivencia en todos los delitos societarios de las antiguas cajas de ahorro...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿qué miedo tienen a un banca pública? la hemos pagado es nuestra, espero que el próximo gobierno lo pare y en cualquier caso que nos pregunten en referéndum vinculante cada vez que quieran vender el patrimonio de todos.
Responder
Denunciar comentario
0
0