El presidente de Telefónica, César Alierta, recibió una remuneración total de
5,7 millones de euros en el ejercicio 2014, lo que supone una disminución del 8% respecto a los 6,2 millones de euros percibidos el año anterior, según ha explicado la compañía en el informe anual a directivos remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta cantidad se compone principalmente de un
salario fijo de 2,2 millones pagado en mensualidades durante el año 2013 y un variable a corto plazo, sujeto a desempeño y a la consecución de objetivos, de 3 millones de euros.
Por su parte, la remuneración de José María Álvarez-Pallete,
el consejero delegado, se situó en 4,9 millones, compuesto por un salario fijo de 1,9 y un variable de 2,9 millones.
En conjunto, incluyendo los salarios fijos y variables de los consejeros ejecutivos de Telefónica, la remuneración total de los consejeros se situó en 25,5 millones de euros, lo que supone
un incremento del 3,2% respecto al año anterior. En concreto, la retribución total percibida por los consejeros, en su condición de tales, fue de 3,48 millones de euros en 2014, ligeramente inferior a los 3,5 millones de 2013, por asignación fija y dietas, lo que supone la congelación de esta partida.
Por su parte, la remuneración total de la
alta dirección de la compañía, excluidos los ejecutivos pertenecientes al consejo, sumó un total de 10,5 millones de euros.
La Telefónica nunca debió privatizarse. La Telefónica es un servicio público y el dinero que genera debe ir a las arcas públicas de todos los españoles y no al bolsillo particular del amigo de un expresidente del Gobierno. La Telefónica tiene que nacionalizarse para que los ingresos que genera, repercutan en la ciudadanía, y no en las cuentas del Sr. Alierta. El Sr. Aznar nos robó la Telefónica, pero en el futuro la vamos a recuperar. Sus empleados deben ser funcionarios públicos, porque la privatización de Telefónica ha significado la supresión de esos puestos de funcionarios y se ha llevado el trabajo a otros países, especialmente a Sudamérica, aunque les pagan un sueldo de miseria, y esos puestos de trabajo fijo que deberían estar en España, se los han llevado al otro lado del mundo. PRIVATIZAR ES ROBAR. Devolución de todo lo privatizado ya.
Responder
Denunciar comentario
0
0