Facua-Consumidores en Acción interpuso una
demanda contra Telefónica España en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid por la subida "ilegal", según la asociación, de las tarifas de Movistar Fusión de
5 euros mensuales. Además, habilitaron una página web desde la que los usuarios de podrán informarse de las acciones que llevará a cabo y descargarse formularios para denunciar a la compañía ante las autoridades.
En la demanda reclama, según anunciaron este miércoles en la nota de prensa remitida a los medios de comunicación, que "la subida de tarifaria de estas ofertas sea
declarada un acto de deslealtad hacia los consumidores". Además, solicita que Telefónica paralice la subida y que la compañía tenga que devolver las cantidades cobradas de más como consecuencia de la subida.
"Los usuarios que hayan decidido darse de baja como consecuencia de la subida que Telefónica no sólo no puede aplicarles penalizaciones si tenían compromisos de permanencia vigentes, sino que será la compañía la que
tendrá que abonárselas a ellos", apuntó Facua.
La asociación presentó una batería de denuncias a mediados de abril ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) y la
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Según Facua, el único de los tres organismos que respondió fue este último, que "justificó la actuación de Telefónica con el argumento de que casi todas las compañías de telecomunicaciones incumplen sus compromisos publicitarios". "La actitud de la autoridad de Competencia es
escandalosa ante una práctica de competencia desleal y publicidad engañosa", sentenció la asociación.
La respuesta de la cnmc es de traca, como todos engañan... Y ellos para q están? Y aquello de la publicidad engañosa?
Responder
Denunciar comentario
0
0