Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Quien tiene que obtener lo máximo posible? ¿Otra vez vamos a privatizar a favor de alguno o algunos? Todo esto es "Presuntamente"- Estos son los que decían que íbamos a recuperar todo lo que nos costo el rescate de la banca. No se que economistas y abogados del Estado son los que nos gobiernan, que se despistan tanto con el valor de las cosas y el concepto de recuperar los invertido.
Responder
Denunciar comentario
A lo mejor ( o peor ) hay una ley que lo prohibe, pero, yo no entiendo por qué se tiene que vender Bankia: ahora que se ha saneado con NUESTRO DINERO, que empieza a dar beneficios, ¿ por qué hay que venderla? ¿por qué no se la queda el estado y se convierte en banca pública?. De esta forma se arreglarian dos cosas, primero, no perderiamos el dinero invertido por todos y segundo, y no más importante, el gobierno tendría una herramienta a través de la cual canalizar las ayudas estatales a familias y pymes sin que tuvieran que mangonear los tres grandes ( Santander, BBVA y La Caixa) que son los que manejan el cotarro en este pais.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHola VICTRUMA, soy jubilado de CAJAMADRID que no de BANKIA, y estoy totalmente de acuerdo contigo; hace más de 7 años ya tenia idea que iba a terminar en manos del BBV, hoy veo que no iba muy equivocado, pero si sigue como entidad financiera del estado, hoy ya no podrían sustraer el dinero que necesitaran así como así, ya que están más vigilados, de manera que si la venden, sacan sus chollos y adiós. un saludo
Responder
Denunciar comentario
A propósito. Alguien sabe como quedó lo de los directores y consejeros de administración de cajas de ahorro que dieron lugar a la creación de Bankia, imputados por los despidos blindados e indemnizaciones millonarias?. O es que se ha esperado a que todo el mundo se olvide de aquello y aquí paz y después disfrute?.
Responder
Denunciar comentario
Cuando dice que hay que vender a Bankia consiguiendo el maximo posible, a que maximo se refiere? Al total que tuvimos que pagar los españoles, a lo que dijeron ellos no hace mucho, que no se iba a recuperar ni de coña, o al precio irrisorio en que se la van a vender a algun amiguete, que luego les colocara en el consejo de administracion, con sueldazo millonario? Digo esto, porque ya ha pasado con otros bancos y cajas de ahorro, que no es que me lo haya inventado yo.
Responder
Denunciar comentario
El señor Guindos sigue siendo el mismo que hace cinco años; a saber, quiere ayudar a un compi-militante, para que pueda "tener dinerito público", y, no tener que traerse el de Suiza, .......COMO SE HA VISTO, POR EL MINISTRO DE JUSTICIA, ES NORMAL (otro que tal baila). Otra prueba sel señor Guindos: en el RDL 14/2013, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA ADAPTACIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL, boe sábado 30.11.2013; página 95367, ...LAS PARTICIPACIONES PREFEERENTES, DE LAS CAJAS DE AHORRO, SE CONSIDERARÁN "RECURSOS PROPIOS" DE las entidades financieras. Interesante, muy interesante. También por esta medida no nos olvidemos de VOTAR AL PARTIDO POPULAR, en las próximas elecciones generales, para que nos sigan enseñando ¡COMO SE LE SACA EL DINERO AL AHORRADOR, CONTRIBUYENTE, etc.! en vez de llevar al BOE, cómo los que han robado en las cajas, bancos, etc., DEVUELVAN TODO EL DINERO DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO CON SUS REALES DECRETOS LEGISLATIVOS. ¡a dormir tranquilos!. La miseria ha terminado. Un saludo.Maca
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Un buen gestor, vende barato. Por lo visto es lo que les enseñan a estos "listos" tecnocratas que tenemos en este gobierno.
Responder
Denunciar comentario
0
0