La Comisión Europea ha aprobado este lunes la fusión de las embotelladoras europeas de Coca-Cola, entre las que se encuentra la española
Coca-Cola Iberian Partners, al concluir que
no supone alteración de la competencia.
Así, el Ejecutivo comunitario subraya que la actividad de las embotelladoras no se solapa geográficamente, por lo que los consumidores "seguirán teniendo suficientes opciones alternativas para elegir", informa Europa Press. Mediante esta operación, Coca-Cola Iberian Parters,
la alemana Coca-Cola Erfrischungsgetränke y Coca-Cola Enterprises, que opera en Europa occidental aunque tiene sede en Atlanta, se fusionarán para crear Coca-Cola European Partners.
De esta forma,
Coca-Cola Iberian Partners, que
facturará el impuesto de sociedades en España, controlará el 34% de la nueva compañía, mientras que los accionistas de Coca-Cola Enterprises tendrán una participación del 48% y The Coca-Cola Company ostentará el 18% de las acciones. La española
Sol Daurella asumirá la presidencia del consejo de administración de Coca-Cola European Partners, que se constituirá en Reino Unido y
cotizará en las Bolsas de Amsterdam, Nueva York y Madrid.
Fuentes de Coca-Cola Iberian Partners se muestran satisfechas con la evaluación favorable realizada por la Comisión Europea sobre el proyecto de integración. "Esta aprobación supone un importante hito en el proceso de integración y,
pendiente de otras aprobaciones regulatorias y de accionistas, prevemos que la operación continúe con el calendario previsto para
su cierre en el segundo trimestre de 2016", señalan las fuentes.
Coca-Cola Iberian Partners indica que la integración de las empresas supondrá la creación de
la mayor embotelladora independiente de The Coca-Cola Company a escala global en términos de ingresos netos. "La mayor dimensión y flexibilidad del nuevo ámbito geográfico de Coca-Cola European Partners le permitirá competir de manera más eficaz en el mercado de bebidas no alcohólicas, y una mejor coordinación e innovación en el servicio a los clientes y consumidores en el mercado de Europa Occidental", añaden.
Ahorro de 321 millones de euros
Coca-Cola calcula que la nueva compañía generará
unos ahorros de entre 350 millones de dólares (321,06 millones de euros)
y 375 millones de dólares (344 millones de euros) en los tres primeros años de la operación, calculados de manera anualizada antes de impuestos.
La nueva embotelladora, que dará servicio a más de
300 millones de consumidores en 13 países, nace con unos ingresos netos anuales pro forma en 2015 de aproximadamente 12.600 millones de dólares (11.557,98 millones de euros) y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.100 millones de dólares (1.926,33 millones de euros).
Politicos, Empresarios?????, Capataces formados en las Escuelas de Negocio esta claro que tiene montado un chiringito para unos pocos, siempre los mismos. Aunque de vez en cuando dejan que se les cuele alguno. Estos elementos que llevan manipulando, engañando a todos los ciudadanos del mundo, viven y se multiplican por que se lo permitimos. La realidad de todas formas es que les dejamos, nos convencen, ..... Es nuestro sino.
Responder
Denunciar comentario
0
0