Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Es conocido como se lo gastan las eléctricas, con sus "clientes" de la antigua tarifa TUR. Utilizan todos los mecanismos posibles par intentar cambiarles de tipo de contrato. Envían comerciales con motivos falsos para que incidiendo sobre temas variopintos cambiarles el tipo de contrato. Ejemplo justificando que los datos, domicilio, etc... son incorrectos hacerles firmar documentos que suponen de hecho el cambio de tipo de contrato. En otras ocasiones, en sus tiendas, solicitando por ejemplo cambios en la potencia contratada, reducción concretamente, hacen firmar un papel que aparentemente es para eso, pero que incluy clausulas que les permiten cambiar a cualquier contrato de los que en ese momento tienen en promoción. Por otro lado el /los Gobiernos permiten que las electricas se distribuyan el pastel del TUR o PVC de manera que tienen distribuido el/los territorios donde comercializar este tipo de CONTRATO, no pudiendo ofrecerlo libremente otros. De las compañías electricas que yo conozco y con la que he tenido este tipo de experiencias la única que lo ha hecho de manera reiterada es IBERDROLA. Esta compañía es una ejemplo en las malas prácticas comerciales, y en su relación con sus clientes (los llamo clientes por llamarlos de alguna manera ya que obligatoriamente tienen que pasar por su aro si son titulares de contratos PVC en determinadas demarcaciones territoriales, eso si con el consentimiento expreso del Gobierno de turno. Una verguenza de pais. Alguna Asociación de consumidores va a liderar una denuncia para que devuelvan el dinero que han cobrado de mas por sus malas prácticas? Si no es a los titulares de los contratos al menos una sanción igual al consumo mas una multa que vaya a las arcas del Estado, que a fin de cuentas somos todos.
Responder
Denunciar comentario
FACUA afirma que tal multa es ridícula. Deben de entender que se defiende mejor a los consumidores mediante multas mucho mayores. Pero ¿alguien se ha parado a pensar quién demonios va a pagar las multas? Creo que se debería de pensar en otro modo de sancionar tales conductas, quizá algo así como imponer límites a la hora de intervenir sobre la fijación de tarifas.
Responder
Denunciar comentario
No fastidien. La calderilla como multa. Qué sarcasmo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Bueno......no hay que complicarlo tanto. La ecuacion es bien sencilla: Leyes favorables a la empresa= maletines en B+puerta giratoria.
Responder
Denunciar comentario
0
0