Un juez de Barcelona condenó a la soprano
Montserrat Caballé a seis meses de cárcel por un delito contra la Hacienda Pública, tras un pacto de la cantante con la Fiscalía y Abogacía del Estado en el que reconoció haber cometido el
fraude.
En una vista de conformidad celebrada este martes en la Ciudad de la Justicia, la cantante admitió los hechos en una videoconferencia sentada en una silla desde el salón de su casa, al permitírselo el juez por problemas de salud.
El acuerdo de conformidad contempla también para Caballé una
multa de 254.231 euros y la prohibición de recibir subvenciones públicas durante un año y medio; la soprano reconoció que, pese a vivir en España en 2010, figuraba como residente en el Principado de Andorra para no tributar en España.
Caballé residía de forma habitual en Barcelona y durante 2010 se ausentó solo de la capital catalana por cuestiones profesionales y participar en diversos conciertos en España, Alemania, Suiza, Italia, Lituania, República Checa, Rusia y Ucrania, además de grabaciones musicales en Moscú y Ginebra.
La soprano dejó de ingresar en Hacienda
508.462 euros por todos estos trabajos; una vez iniciada la causa judicial, devolvió el dinero defraudado en dos veces: ingresó 300.000 euros el 25 de abril de 2014 y 208.462 euros el 5 de mayo del mismo año, que cubrían la totalidad de la
cuota defraudada.
Caballé fue imputada en abril de 2014 después de que la Fiscalía le acusara de un delito contra la Hacienda Pública; en diciembre del mismo año llegó a un acuerdo con Fiscalía y la Abogacía en el que reconoció los hechos, pero no ha sido hasta este martes que lo ha confirmado en una vista ante el juez.
El juez ya citó a la soprano en dos ocasiones para ratificar el acuerdo: a la primera no se presentó alegando
problemas de salud y a la segunda tampoco lo hizo sin dar explicaciones; a posteriori, fuentes cercanas a la cantante explicaron que tampoco se encontraba en condiciones de declarar.
Debe de ser la profesión: sean viudas de torero, raciales Lolas de España o refinadas divas de ópera, parece que entre las cantantes de todos los géneros hay cierta aversión a hacer frente a sus obligaciones con Hacienda. Les pasa lo que a los futbolistas.
Responder
Denunciar comentario
0
0