Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Otro síntoma más de la urgente reforma de las administraciones públicas y sus empresas afiliadas, para evitar que se conviertan en un saco sin fondo , donde colocar a compadres, colegas y derivados, a los que en la mayoría de casos se les regala el sueldo, para acto seguido dejar caer el peso del trabajo que pagamos con su nómina sobre otro paria.
Responder
Denunciar comentario
Pues no se, si un nuevo gobierno tendrá competencias, para intervenir en esta y otras empresas, que son cementerios de elefantes. Esperemos que si
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi no las tuviera, como sociedad civil habría que movilizarse y hacer todo lo posible para que las tuviera. El mayor generador de temporalidad laboral, y subcontratación hasta niveles obscenos, es la propia administración. ¿ Como después tienen los bemoles de pedir a los demás lo que ellos no aplican con el dinero de todos ? La asimetría entre lo público y lo privado es BRUTAL. La formación continua es inexistente, y además no se premia la eficiencia y castiga el estancamiento, con el desempleo, como pasa en la empresa privada. Si en una empresa privada no te pones al día continuamente ( la mayoría de veces a cargo de tu tiempo y recursos ), en los tiempos que corren tienes pie y medio en la calle.
Responder
Denunciar comentario
Hemos ido viendo, desde el año 1990, cómo y en principio, casi sin entender nada (los observadores), el Partido Popular iba comprándose un "abrigo para dos"......., levantaba la voz, cada vez más,....En Galicia se hablaba de "compra" de representantes, concejales, de "izquierdas" o que participaban en listas de partidos de centro o izquierda. Cada año, con cada elección, al parecer, se hablaba lo mismo, y así se iba viendo en Asturias, Cantabria, Castilla-León, etc. En el año 1993, su partido salió avanzando los resultados, como si hubieran ganado. Se habló de Apoderados, Interventores de Mesas, Ambulancias con viejecitos, ....Al final, después de líos y más líos, en 1996 GANÓ AZNAR LAS ELECCIONES, creo que con 150 Diputados. El Concierto al PNV, 1998, fue de escándalo, igual para Navarra (se iban extendiendo...), se hablaba catalán. Habrá que preguntarle a Pujol. El PP español, en Europa, formaba parte del Partido Demócrata (creo que estaban ellos y los coroneles o generales griegos). No les dejaban entrar en el Popular Europeo, porque según afirmaban, "eran de extrema derecha". No obstante, el PNV logró que el PP europeo les dejara entrar en 1999. A partir de ahí, todo era "de ellos". Tenían lo que querían y más. Se les veía con "personajes" de yate y gente de la jet set. Después la boda en El Escorial. Gritaban incluso en el Palacio Real, en recepciones oficiales, y la Reina intentando controlar el "corrillo"..... Lo demás ya lo hemos visto todos. Un saludito. Maca
Responder
Denunciar comentario
Pero que verguenza de empresa.... O eres del PP o a la calle....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Y este es el espejo donde nos tenemos que mirar según nuestra vicepresidentita . ¡Vaya tela! la de esta banda.
Responder
Denunciar comentario
0
0