El Tribunal Constitucional de Alemania ha
rechazado este martes los recursos presentados en contra del
programa de compra ilimitada de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE), conocido como
OMT, al considerar que no excede "manifiestamente" el mandato del BCE y no "
deteriora" la responsabilidad presupuestaria del Parlamento Federal Alemán (Bundestag).
Así, el Contitucional alemán indica que el programa de compra ilimitada de bonos, anunciado en el verano de 2012 y que de momento
nunca ha llegado a aplicarse, es compatible con la legislación de la Unión Europea (UE).
"La decisión política del programa OMT no excede manifiestamente las competencias atribuidas al
BCE", indica el Tribunal en un comunicado, en el que añade que, si se interpreta de acuerdo al
fallo de la Corte de Justicia, el programa
no representa "amenazas constitucionales" sobre la capacidad del Bundestag para elaborar los presupuestos.
Sin embargo, en febrero de
2014, fue el propio
Constitucional alemán quien remitió al
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) las cuestiones referidas al OMT, para que este órgano emitiese un dictamen
preliminar, al considerar que "existían importantes razones para asumir que excedía el mandato en política monetaria del BCE".
Además, indicó que el OMT también podía infringir los poderes de los Estados miembros y, por tanto, violar la prohibición de financiaciíon monetaria de los presupuestos.
El TUE se pronunció a favor del OMT, pero un grupo de
35.000 personas, entre los que se incluyen políticos y académicos, pidieron al Tribunal aleman que
lo anulara, argumentando que constituía una forma de
financiación ilegal que violaba la legislación alemana.
Ya era hora de mutualizar la deuda soberana. Pues se han dado cuenta que el flujo a los bancos privados y estos comprar a su vez deuda, lo que ha hecho es hacer mas rico a los bancos y mas pobres a los países y han distorsionado el mercado (no es eficiente). ahora el bono español o griego se podrá comprar directamente por el BCE. Una duda y el Constitucional español que pinta, o el portugés. Es solo alemania la que gestiona el tema? y los demás?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Supongo que a los bancos centrales de los países del sur les conviene está política, si bien lo que está causando es acelerar el endeudamiento de los países del sur sin necesidad de cambios en su estructura económica a largo plazo, además políticamente es muy bueno para los gobiernos vigentes porque permite aumentar el gasto público (sobre todo en épocas electorales). Por eso están calladitos cual ratones los del sur y Alemanía protesta porque no se fia, con motivaciones egoistas como siempre.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Pues sí, que nos lleven las cuentas los alemanes. ¿El constitucional español? Bien, gracias.
Responder
Denunciar comentario
0
0