El paro bajó en
216.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso relativo del
4,5%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este recorte del desempleo
es inferior a los logrados en los segundos trimestres de
2015 (-295.600 parados) y 2014 (-310.400), aunque supera el de 2013, cuando el paro bajó en 230.900 personas.
Tras esta bajada del paro, el número total de desempleados alcanzó la cifra de 4.574.700 personas,
su menor nivel desde el cuarto trimestre de 2009, y la tasa de desempleo bajó un punto, hasta el
20%, su cifra más baja desde el tercer trimestre de 2010.
Según la EPA, la población activa se incrementó en
54.600 personas entre abril y junio (+0,2%).
En el último año, el paro se ha reducido un
11,1%, con 574.300 desempleados menos. En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en el segundo trimestre un
1,9% respecto al trimestre anterior.
271.400 nuevos empleos
Entre abril y junio de este año se crearon
271.400 empleos (+1,5%),
por debajo de los más de 400.000 puestos de trabajo que se generaron en los segundos trimestres de 2014 (402.400 empleos) y 2015 (411.800 empleos).
En el último año,
la ocupación ha aumentado en 434.400 personas, a un ritmo anual del
2,4%,
frente al 3,4% del trimestre anterior. Todo el empleo creado en el trimestre fue para el
sector privado, pues el público
destruyó 23.200 empleos.
El número de asalariados creció en
252.700 personas en el segundo trimestre, de los que 86.400 tenían
contrato fijo y 166.300
eran temporales.
Basura. Nos conformamos con lo que nos den los que se hacen millonarios con la explotación de l@s trabajador@s. Nanocurros...
Responder
Denunciar comentario
0
0