Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La eléctrica recuerda que el fraude eléctrico no supone solo una carga económica para las empresas y los ciudadanos que pagan sus facturas y una operación de competencia desleal, sino también "un problema grave para la seguridad y la salud de las personas que conviven o están próximas al defraudador", ya que las instalaciones manipuladas no cumplen la normativa en materia de seguridad y generan un importante riesgo no solo para aquellos que las manipulan, sino también para las personas que viven o circulan en la proximidad de esas instalaciones. PUES EN LEYENDO ESTO, NO ENTIENDO COMO SE PUEDE DECIR LO SIGUIENTE: La eléctrica destaca que estos datos indican que el fraude es, "por encima de todo, un recurso ilegal que utilizan algunas empresas y grandes consumidores domésticos para abaratar su factura eléctrica a costa de los demás consumidores".
Responder
Denunciar comentario
La eléctrica destaca que estos datos indican que el fraude es, "por encima de todo, un recurso ilegal que utilizan algunas empresas y grandes consumidores domésticos para abaratar su factura eléctrica a costa de los demás consumidores. O sea, que si en la carnicería o en la peluquería que me corto el pelo, le roban, me tienen que cobrar a mi el importe sustraido. Sólo se puede entender en este país, donde el Gobíerno, está al servicio de estos oligopolios. La banca, eléctricas, grande empresas, nunca pierden, siempre está el resto de los ciudadanos para sigan teniendo sus beneficios "legalmente".
Responder
Denunciar comentario
Fraude es bloquear cualquier posibilidad de generar tu propia electricidad, es el mantener el monopolio de los GNF, Endesa, Iberdrola, EDP y EON, es el de cargar todos los impuestos posibles en la factura y es el de cargar un coste fijo elevadísimo. Esto es fraude.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo podrá vd. negar que el servicio prestado por el ladrón Soria debe ser remunerado con creces, porque "se lo ha currao". ¿No contabilizan las eléctricas esos ingresos que obtienen lanzando periódicamente facturas desorbitadas a la base de datos de clientes inoperativos? De todas las que mandan hay un porcentaje que no se reclama y va directo a la cuenta de explotación. Yo en mi segunda vivienda ya he recibido dos de unos 900 € cada una. ¿Milagros de la informática? ¿Quién defrauda más?
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo. Fraude el montón de dinero que se llevan los directivos de estas empresas, ¿porqué?. ¿Que valor añadido aportan estos a mejorar, optimizar, el servicio eléctrico y promover energías de obtención alternativas, en lugar de boicotearlas, mas respetuosas con nuestro deteriorado medio ambiente?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
que no se preocupen eso y mas ya lo estamos pagando todo.
Responder
Denunciar comentario
0
0