Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Y para qué? ¿En dónde habéis estado durante toda la legislatura? La reforma laboral ya está aprobada sin que se os viera en ningún momento salir a la calle ante tamaño desfalco a las arcas de los trabajadores. Habéis sido la gran decepción de este país junto con el PxxE
Responder
Denunciar comentario
Se pueden movilizar todo lo que les de la gana... ya que este es un país libre PERO si no conseguimos que se creen más empresas, que se reindustrialice el país... no conseguiremos más empleo, más recaudación y... en consecuencia.... todo lo que dicen y prometen será puro blablablá.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿A qué empresas se refiere usted? Porque crearse se han creado tan solo que los capitales se los llevaron fuera. Menos demagogia con eso, que las empresas por sí mismas tampoco nos sacarán de ningún atolladero
Responder
Denunciar comentario
España tiene capitalismo de amiguetes. Tiene más del 100% de PIB de deuda. La industria, en su mayoría, esta en manos extranjeras. El país se ha vendido a los fondos buitre y los fondos de pensión extranjeros, copan la consejos de administración. Todo este panorama, después de una crisis del ladrillo y 5 años de un partido patriota como el PP. Majete, quieres seguir con la misma política o es posible otra?
Responder
Denunciar comentario
No se si los que escriben en contra de los sindicatos, tienen claro que es un sindicato, pero lo que para ellos si es cierto, es que los sindicatos son los que bajan los sueldos, no importa la legislación, ni la fuerza de UNA SOLA PATRONAL, que cuando despiden a alguien es porque lo permiten, porque no son luchadores al no conseguir que los empresarios acepten sus peticiones, que cuando se convocan paros o huelga, se hace por cumplir un trámite, y que cualquiera de los que los critican, lo harían mejor que los que están. Pero lo que no suelen decir es que no militan en ningún sindicato, y tienen donde elegir, porque los hay de todas las ideas; que cuando se convocan paros, no suelen hacerlos, y que cuando se consigue mejoras, ellos si ponen el cazo, sin que lo hayan peleado para que fuera posible. Los que llevamos mas de 40 años en un sindicato, si sabemos que han perdido poder, porque antes había trabajadores, y hoy hay "clase media", con un pensamiento distinto; que es cierto que con la pequeña empresa, que es el tejido empresarial que hoy tenemos, es muy difícil moverse, y que las cosas sólo se consiguen con lucha, y los responsables de los sindicatos solos, no pueden hacer nada, si los que se van a llevar el beneficio, no se mueven. También sabemos que hay una lucha descarada por parte de los poderes de este país, para que estas organizaciones desaparezcan del mapa, y si no ha sido así es porque todavía hay gente como la que se manifestó ayer, o el jueves pasado en muchas provincia movilizándose. El no participar en las organizaciones, del estilo que sea, hace que siempre se pierdan las batallas, porque se le deja a unos pocos que hagan el trabajo sucio, y el resto, con el fútbol y otros entretenimientos, estamos convirtiendo a este país, en una asamblea libertaria de taberna, donde se pueden escuchar auténticas barbaridades, y los asamblearios asistentes, lo ratifican aumentando mas las cosas. Que conste que yo también soy critico a los sindicatos, pero defiendo que existan, y pago mi cuota año tras año, para que sigan haciendo las cosas que tienen encomendadas, y sabiendo que la fuerza, no es de ellos, si no mia y de todos los trabajadores.
Responder
Denunciar comentario
Por fin aparecen los sindicatos¡¡¡ ¿Dónde estaban mientras el PP rebajaba salarios, vulneraba derechos, se cargaba la negociación colectiva, desahuciaba a familias, rescataba a los bancos, hacía amnistía fiscales para los amiguetes, y arrasaba la dignidad del país con sus casos de corrupción?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasOpino cómo tú. Me siento manipulada por quienes debieran estar en la lucha representándonos. Todavía me acuerdo de la vergonzosa "subida" de sueldo pactada por los sindicatos con los empresarios, y del PSOE atandonos de manos a los trabajadores para que las grandes empresas creen trabajo. O sea, permitiendo y fomentando la mano de obra barata
Responder
Denunciar comentario
y tu?
Responder
Denunciar comentario
Y en Madrid hoy, donde estaban los trabajadores, hoy?
Responder
Denunciar comentario
El PSOE primero entrega el gobierno a Rajoy y después se manifiesta con filial UGT y con CCOO. Aquí hay algo que no cuadra. Ya está bien de escenificaciones. ¿Acaso ya se han olvidado las dañinas reformas laborales de ZP? Es tiempo de reagrupar las fuerzas de izquierdas pero estas contradiciones son difíciles de asumir y fomentan el desapego
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Tengo 75 años, en 70, 80 y 90 se lucho mucho para conseguir unas mejoras para todos los trabajadores. En aquellos años había una mayor conciencia de que las mejoras se consiguen luchando, con unidad y apoyando a los sindicatos ya que son la mejor arma que tienen los trabajadores. Viví el declive de los sindicatos con pena, a veces por sus fallos, pero mayormente por el individualismo de los jóvenes. He comprobado muchas veces el egoísmo y el pasotismo de muchos compañeros que te veían luchar pero esa lucha no iba con ellos, solo esperaban a ver que se sacaba para reclamarlo y si no se lograba lo que ellos pretendían criticar la lucha.
Responder
Denunciar comentario
0
0