Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Muy de acuerdo con Bustram. Por suerte existe Infolibre. ¿Y cuándo habrá una cadena de TV que diga las cosas así de claras? ¿Es que tenemos que renunciar a que exista una cadena donde se digan las cosas como son? Maraña aparece a veces en la Sexta con su buen decir, pero es como un lirio del valle solitario en medio de la gresca casposa habitual.
Responder
Denunciar comentario
Primera pregunta: ¿por cuántos organismos españoles "responsables" ha pasado este tema antes de que sea resuelto por los tribunales europeos? ¿Donde estaba el Banco de España, los ministerios correspondientes, los juzgados, ...? Todos los que pagamos con nuestros impuestos para que nos protejan como consumidores y ciudadanos. Por favor, si alguien tiene una respuesta coherente estaríamos encantados de escucharle.
Responder
Denunciar comentario
Una buena noticia que viene de la Unión Europea, cosas como esta es lo que esperamos los europeistas. ¿Pedirá disculpas la justicia española? ¿Pediran disculpas las cajas y bancos culpables de la práctica abusiva? ¿Se resarciran los daños causados? ¿Se pagaran intereses de demora (20%) por el dinero cobrado de mas? Se me ocurren otras muchas preguntas, pero hoy prefiero felicitar a todos los ciudadanos a los que les ha tocado la lotería de la justicia el día 21. ¡Salud compañeros!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQue vayan tomando nota estos juristas que no quieren acatar la democracia, eso sí siguen siendo unos plebeyos de la herencia recibida del FRANQUISMO y del capital. Que clase de justicia imparte las dictadas por el capital, así nos va.la esperanza que nos queda es que a TODO CERDO LE LLEGA SU SAN MARTIN
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Quizá los malos resultados de España en los famosos informes PISA se debe a que las pruebas de capacitación la hacen con los magistrados del Tribunal Supremo español. Además de la clásula suelo, también tuvo que darle el Tribunal de Justicia de la Unión Europea otro tirón de orejas a nuestros jueces por su incapacidad para ver la discriminación en el derecho de indemnización entre los contratados fijos y los interinos. Y no son pocas las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que también han corregido a nuestros jueces españoles y muy españoles en expresión Rajoy que utilizan los poderes y los poderosos como meras servilletas.
Responder
Denunciar comentario
0
0