El precio mayorista de la electricidad de mañana viernes se situará en una media de 88 euros por megavatio hora (MWh), con lo que supera
la referencia de 85,79 euros fijada para este jueves y
marca nuevos máximos desde diciembre de 2013, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie.
El nuevo repunte de precios consolida las fuertes subidas en el mercado en este arranque del año, en el que
el aumento de la demanda por la ola de frío ha coincidido con la subida de precios del gas y el carbón, así como con el mayor coste de la generación hidráulica por la escasez de recurso ante el bajo nivel de los pantanos.
La demanda prevista para mañana se situará en 633 gigavatios hora (GWh), ligeramente por encima de los 632 GWh previstos para este jueves.
La hora más cara de mañana serán las 20.00 horas, con un precio de 95,11 euros por MWh.
Para encontrar un precio tan alto como el de mañana hay que remontarse al 18 de diciembre de 2013, cuando se alcanzaron los 91,89 euros. Tras la escalada de precios durante aquel mes,
el Gobierno decidió suspender el anterior sistema de subasta eléctrica (Cesur) y sustituirlo por el actual, en el que la tarifa dejaba de consistir en un precio trimestral y quedaba referenciada al precio de cada hora en el mercado.
Qué vergüenza!!, y los buitres carroñeros de las eléctricas llenándose aún más los bolsillos con la anuencia del gobierno (ministro de industria) que además, justifica la subida de la luz. Toda esta jauría es la que vela por el interés de los españoles y yo estoy hasta los co..... de que me defienda esta gentuza. Por cierto sr. ministro que pasa con la energía eólica?, y con la fotovoltaica?, esas no interesan, no?, dejan poco dinero. Pues nada sres. del gobierno, que la gente siga muriéndose de frío y si son jubilados, mejor, pensiones que se ahorran. ¡¡¡QUE LES METAN UN CABLE DE CORRIENTE PELADO DE POR DONDE LES QUEPA!!!!!
Responder
Denunciar comentario
0
0