Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El presidente del Gobierno explica que la situación mejorará gracias a la lluvia.
Alguien por aquí sabe ¿cómo va? eso que dice Rajoy: "las pensiones han ganado poder adquisitivo en los últimos tres años ", yo no sé cómo se calcula, sólo se me ocurre hacer algo por la cuenta la vieja. Por una parte tengo en cuenta el IPC de los últimos tres años: 2014 (-1%), 2015 (0,0%), 2016 (1,6%), sí fuera así de sencillo, desde 2014 a diciembre de 2016 el IPC tendría una diferencia de 0,6% ; por otra parte la subida de las pensiones en cada uno de esos mismos tres últimos años ha sido O,25% (o,25 x 3= =O,75%), considerando esa variación IPC 0,6% y ese incremento acumulado en tres años de las pensiones 0,75%, y no dudando que yo acabe de hacer una burrada (que no sé si es la que hace o dice Rajoy) habría habido una diferencia a favor de la subida de las pensiones de un 0,15% ¿es ese el incremento del poder adquisitivo de las pensiones un 0,15% en tres años? De ser así, qué ha sucedido con el poder adquisitivo de aquellas pensiones que se han empezado a cobrar en 2015 y las que lo han hecho en 2016 ¿cuánto han ganado, digo CUÁNTO HAN PERDIDO?
Responder
Denunciar comentario
Según figura aquí arriba: "... admitió que se trata de un tema "preocupante" que afecta "al bolsillo de los españoles y a la competitividad de las empresas". Esta tarde he escuchado decir a un representante de Facua-Consumidores en Acción que además de la subida directa en el recibo de la luz, vamos a soportar otra subida adicional indirecta, la repercutida en los productos y servicios por ese incremento del importe de la luz.
Responder
Denunciar comentario
La tarifa eléctrica, la fórmula para establecer el precio de dicha tarifa, etc... según Mariano Rajoy no es cosa del gobierno. ¿pero que broma es esta? . Alucino no solo con que se puedan decir estas cosas, sino con que se pueda mantener esta actitud, incluida la actitud de no agresión a las eléctricas por parte del Sr. Nadal, con un gobierno de 137 diputados, ¿dónde esta la oposición? Señores/as esto no va nada bien
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEste fulano nos toma el pelo, y los periodistas que le entrevistan también. El mandao de Ondacero, Carlos Alsina, o se ha quedado mudo del pasmo al oír la respuesta del Sensato, o es un acojonado porque ni le ha registrado. Todo lo contrario que suele hacer cuando el entrevistado es algún líder de Unidos Podemos. ¡Viva la libertad de expresión, sí señor, pero sólo para el Jefe de los corruptos, claro!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasVi, de forma casual, una entrevista del Ciudadanos Risto Mejide a Rufián. La vergüenza que me produjo su nulo respeto y su cachondeo, a costa del político izquierdoso, no me permitían entender que el diputado aguantara tanta impertinencia junta y seguida. Ésta es la mierda de país que tenemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMás bien me decanto por la segunda opción. Había "un hombre del tiempo" que se llamaba Mariano medina, con sus mapas dibujados con tiza...(ay, otros tiempos). A el presi vamos a tener que llamarle Mariano "Mentiras". Salud.
Responder
Denunciar comentario
Pero, por qué se enfadan? Rajoy no engaña, es la respuesta liberal esperada en un partidario del capitalismo salvaje regido únicamente por la oferta y la demanda, lo mismo para la calefacción en invierno que para los abrigos de pieles. Pudo no estar ahí, pero ahí está. Ahora no nos echemos las manos a la cabeza por qué este hombre se ajuste a su ideología
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Siempre pensé que la mayoría de los políticos que nos gobiernan CREEN que los ciudadanos son IDIOTAS. Después de escuchar a Mariano Rajoy he llegado a la conclusión de que SABEN que los ciudadanos son IDIOTAS. Eso explica que se permita decir lo que dice sin el más mínimo rubor y con el mayor cinismo sin que se le caiga la cara de vergüenza. El sabe que en las urnas tiene el voto de los banqueros, de los directivos de ibex 35, de la mayoría de los grandes y medianos empresarios y a millones de ciudadanos que le siguen, aunque legisle en contra de sus propios intereses. Todos esos millones de votantes, si no son millonarios, ¿què son?. Rajoy y los dirigentes del PP lo saben. Un secreto que compartían con el PSOE todos estos años.
Responder
Denunciar comentario
0
0