Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Verborrea incontenible, manotazos al aire, graficas, y sonrisa estúpida. El ministro parecía estar recitando su temario a un tribunal de oposiciones, en lugar de compareciendo en una comisión parlamentaria. Es insultante que, ante un problema tan acuciante para muchos ciudadanos, el imbécil este sea incapaz de explicar lo que ocurre con claridad y aportar alguna solución.
Responder
Denunciar comentario
La verdad es que es curioso cómo le vendemos la energía barata a francia, y a su vez a nosotros nos venden la energía cara. Comparto con JEROPO, en que hay que cambiar "las reglas del partido" y hay que nacionalizar, es lo único que nos queda ya. Yo voy facturon tras facturon y eso antes de las subidas de estos últimos dias/semanas. Por lo que me da pavor la próxima factura. Lo que tenemos no funciona, es que ni si quiera los liberales pueden hablar de libre mercado, porque no lo hay, hay un oligopolio que tiene secuestrada nuestra democracia. No levantaremos cabeza en este país hasta que no paren los abusos y atropellos de esta gente en connivencia con algunos de nuestros politicos. Me gustaría saber los nombres de las personas del gobierno(o gobiernos) que firmaron y permitieron abusos como lo de que estemos pagando TODA la electricidad al valor mas alto, independientemente de lo que cuesta producirla, porque la nuclear es mucho mas barata que la del carbon, pero nosotros pagamos comos si toda fuera del carbon (la cara). O quien fue el "guapo" que firmó y negoció los terminos de la planta que provocaba terremotos en el mediterráneo? Porque en vez de que paguen los causantes por daños y perjuicios, le estamos pagando todos a Florentino Perez mas o menos unos 2.500 millones de euros por una cosa que provocaba terremetos. Si esto se permite os imagináis como nos irá con el CETA, TTIP,..... se nos van a comer vivos y legalmente no podremos hacer nada. Tampoco veo a ningún partido político planteando alguna alternativa de verdad, ni Podemos, ni IU, ni Psoe, ni Ciudadanos, solo proponen parches que no cambian nada. Nacionalizacion de electricas pero ya!
Responder
Denunciar comentario
Al señor Nadal, sustituto de Soria y de todos los anteriores ministros responsables de Energía fueran del PP o del PsoE, le diría lo siguiente: Déjense ustedes de tomaduras de pelo y reconozcan por fin que la culpa del desaforado precio que nos obligan a pagar por la electricidad, una vez que ustedes la han privatizado, es consecuencia de los miles de millones de beneficios que obtienen anualmente las eléctricas. Y basta ya tanta burla y tanto escarnio al desplumado ciudadano, ladrones.
Responder
Denunciar comentario
Una de las tácticas fundamentales que emplean los servidores del neoliberalismo es llevarnos a debatir dentro de un marco ideológico en el cual sólo se encuentran sus conceptos y sus argumentos. Hay formas eficientes de organizar la producción y distribución de energía eléctrica (y de muchos otros bienes y servicios) distintas del mercado. Por tanto, lo primero es romper ese marco ideológico neoliberal. No hay que entrar en el debate artificialmente creado por ellos sobre aspectos concretos de la regulacíón del sector eléctrico, que ha sido diseñada y mantenida para favorecer los intereses de los grandes accionistas de las empresas eléctricas, y no del consumidor. Lo primero es recuperar la libertad de imaginar otras formas de organizar la producción y la distribución, así que NACIONALIZACIÓN YA DEL SECTOR ELÉCTRICO.
Responder
Denunciar comentario
"Calificó de "solidaria" la actitud del Gobierno con el país galo, pues la mitad de sus importaciones de energía procedieron de España en la última semana" ¡A ver si me entero! ¿En España se dispara el precio de la electricidad porque parte se la enviamos a los franceses? Lo sabemos todos pero este individuo, que la verdad, muy inteligente no parece,nos lo restriega por la cara. Se permite la osadía de decirnos que el gobierno es solidario con los franceses a costa de nuestro dinero. Debería decírselo también a los franceses, así no volcarían nuestros camiones de verduras o de vino, por cierto mucho mejor que el mejor vino francés. ¡Estos del gobierno siempre tan generosos con el dinero de los ciudadanos!
Responder
Denunciar comentario
Otro que está preparandose la puerta giratoria. Esto es una vergüenza. El sistema de establecimiento de precios mediante subasta diaria es lisa y llanamente la aplicación de las leyes del mercado, es decir, la pura especulación, a un servicio público como es el abastecimiento energético de la población. Y esa especulación se hace mediante normas y reglamentos amparados por la administración, de forma que se garanticen, suficientemente, los mayores beneficios para las productoras y distribuidoras. Al usuario, al ciudadano (?), al consumidor, que le den.
Responder
Denunciar comentario
Lo que me cabrea de esta panda de corruptos tramposos es que pretenden (lo peor es que en muchos casos lo consiguen) tomarnos por tontos: El problema es que este gobierno ha preferido que el mercado (las empresas de la energía) marquen la pauta con toda libertad, y además, que es lo más sangrante ¡pagamos toda la energía al precio de la más cara!. Esto es pura y simplemente una estafa. Como alguien ha comentado estos días es como si compraras 900 gramos de sardinas y 100 gramos de besugo, pero te cobraran el kilo de pescado a precio de besugo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Por qué no nos explica el sr. ministro a qué precio venden las eléctricas españolas la electricidad a Francia y a cuánto en España (los franceses pagan un precio mucho más bajo que nosotros)y si Influye la producción exportada a Francia en los tipos de centrales utilizadas que finalmente fijan el precio que pagamos los españoles en las facturas.
Responder
Denunciar comentario
0
0