Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Bankia debe ser banca pública. En los procesos de privatización siempre ganan los "amigos" y no los ciudadanos y para muestra lo que sucedió con Rumasa, aunque aquí la nacionalización y posterior privatización fuera dirigida por el psoe. El sistema financiero necesita "intermediarios de contrapeso" público y estos como es fácil comprobar, además de su utilidad en el proceso de financiación a costes razonables, son rentables siempre que su dirección sea realizada por profesionales y no el destino de quienes "sin saber hacer la o con un canuto" saben aprovechar las "puertas giratorias".
Responder
Denunciar comentario
Ya se han vendido unas cuantas entidades bancarias reflotadas con dinero público y de media, se ha perdido 4/5 partes del dinero público. Con Bankia lo lógico es que pase lo mismo. El PP miente como bellaco; es su divisa como cualquier fascista.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEl procedimiento es simple, pero eficaz: 1) Se quiebra una entidad poniendo al frente a un ladrón sin escrúpulos y su banda. 2) Cuando no quedan nada más que agujeros, se coge el dinero de los contribuyentes y se inyecta por vía subcutánea. 3) Cuando se reflota la entidad, se habla con otros ladrones amiguetes. 4) Los ladrones amiguetes se la quedan, como dice roman, por la quinta parte de lo que vale. 5) Los flecos se los quedan los gestores del asunto. 6) El PP vuelve a ganar las elecciones con mayoría y el P**E le apoya. Ya viví lo de Rumasa muy de cerca, y comprobé la ética de Boyer y su equipo. Como cice Xuanon, ¡MIAU!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo he sostenidos desde hace tiempo que las Cajas eran un BOTIN muy apreciado por la otra mitad del mercado financiero y habia que " ejecutarlas " , y como lo (banca) hacemos ? una mañana nos levantamos y por decreto del misero gobierno PPero ? demasiado sospechoso. Hay una forma pero nos llevará mas tiempo ,... SABOTAJE, esa es el modo. Nos infiltramos en los puestos de la alta direccion con ADEPTOS a la causa y de reconocido talante " liberal con lo ajeno ", una demolicion controlada y de camino repartimos prebendas a diestro y siniestro. La metodología siempre les ha funcionado, desprestigiar lo publico por ineficaz y oneroso.Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo. La misma estrategia utilizada en 1983 contra Ruiz Mateos (yo trabajaba entonces en Rumasa). Los ladrones de los otros bancos se juntaron para decirle al PSOE que Ruiz Mateos era un ladrón, lo cual era cierto, pero era de otra banda. El grupo se malvendió a los amigos de la causa y el grupo bancario se diluyó entre sus ejecutores. El Opus, a través de los hermanos Valls del Popular hizo de Judas para poner en suerte al mozo. Como ves, nada nuevo bajo los corruptos.
Responder
Denunciar comentario
¿Porqué no se queda el Estado con Bankia y BMN y los transforma en una Banca Pública, o en Cajas de Ahorros Provinciales? Para muchas personas una banca de proximidad como eran las Cajas de Ahorro tienen un función muy importante, recogen los ahorros de la gente y dan créditos a la gente, a los autónomos y a las Pymes locales, el beneficio se queda en obra social local. Ya se que en un mundo globalizado esto suena poro ortodoxo, pero era un sistema que funcinó razonablemente bien durante mas de doscientos años, superando guerras y distintos regímenes políticos, las Cajas pudieron con todo, menos con la avaricia de la globalización. Pensemos, no siempre lo políticamente correcto es lo socialmente mejor
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCiertamente, eso seria lo "suyo" , una banca o Caja PUBLICA. Esos beneficios revertirian al Estado, ya sea en el ambito local, provincial, autonomico p estatal. Cuandos miles de millones ingresaria el Estado si se revertiera la propiedad de las electricas, telefonicas y demas empresas tan lucrativas que fueron EXPROPIADAS para beneficiar a unos pocos. En el caso de Endesa por ejemplo fue entregada a la ITALIANA ENEL ?¿?
Responder
Denunciar comentario
Es este un tema que estoy siguiendo con especial interés. Aquí no puede haber demagogias, ya que los números cantan. La cuestión está en ver si son capaces de vender en el momento adecuado, del modo adecuado y sin proveer de información privilegiada a nadie. Otra alternativa podría haber sido haberla mantenido en poder del Estado, pero lo veo imposible.
Responder
Denunciar comentario
Creo recordar que dijeron, "a los ciudadanos no les costará ni un centimo el rescate bancario". De momento ni se sabe lo que costó todo esto, y que ya algunos reconocen como que no vamos a recuperar. Ahora esta "nueva idea de los iluminados" seguro que nos costará otro pastón, porque habrá que inyectar mas dinero para hacerla mas atractiva y que "sus amigos" se la lleven por la cara. Ni cinco minutos mas de ministro de economia.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡No es posible que sea cierto! ¿que rescate vamos al devolver si no lo hubo?Tenemos un gobierno que no sólo nos ha llevado a la ruina si no que quiere mantenernos en ella.Si hemos conseguido tener dos bancos nacionalizados a un 65% a costa de hundir en la miseria a 1/3 de nuestra sociedad ¿por qué no utilizarlos para disminuirla y devolver poco a poco el rescate? De esa forma se podrían recuperar en algo las humillaciones y miserias inflingidas
Responder
Denunciar comentario
0
0