Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
1.Hay que estar loco para sacar pecho en un país que tiene el 18% de paro, que tiene dos millones de NINIS (y 6 millones de inmigrantes....).2.Cómo se puede pretender tener el estado de bienestar que tiene Alemania teniendo una tercera parte de su fuerza laboral... y ni te cuento el número de empresas comparados con ellos.3.Mientras no haya más empresas, más emprendedores y estemos en cifras de paro semejantes a las de los países del norte de Europa... seguiremos igual... y NO HAY OTRA SOLUCIÓN que tener más empresas, más inversión, más producción, más exportaciones...etc. Sin eso... solo se puede vender burras....
Responder
Denunciar comentario
Algunas cifras mas. Según CSIF, casi 11.000 personas han sido despedidas de la Sanidad durante el mes de enero, periodo de gripe y urgencias colapsadas. En la misma, uno de cada 3 trabajadores son precarios y desde septiembre hasta ahora 46.000 son los despedidos. Algo no va, algo no va bien. O mucho ¡¡
Responder
Denunciar comentario
Me imagino que a pesar de estas cifras tan espeluznantes que hacen público, el Gobierno seguirá sacando pecho, en particular, Rajoy y la niña de la Virgen del ROCIO. Tendríamos que recordarles a todo el Gobierno en Pleno que durante los 365 días que se compone un año, hay tres fases para crear empleo “Temporal/Precario”, y estas son. Cuando entra el año nos situamos en la primera fase, que es las “rebajas”. Segunda fase, “Semana Santa”. Tercera fase, el turismo en la “Campaña del Verano”. Y nos queda la cuarta fase y esta tiene el periodo de duración de las “Navidades y Reyes”. Una vez que comienzan dichas fases se crea trabajo temporero, y es cuando el gobierno en cada momento sale a los medios de comunicación diciendo que es una gran satisfacción el ver como se crean puestos de trabajo, y que España es el País que más puestos de trabajo crea en Europa. Pero nunca tienen en cuenta que esta creación de empleos es “FICTICIA” ya que jamás dicen. Fingido, imaginario o falso, ya que en realidad es esto lo que venden a la audiencia, y no lo que nos quieren hacer creer con ese gran bombazo de que el paro se ha reducido. Y en verdad esto es lo que hay según hacen publico los estamentos que están dedicados a tal menester, y luego hace público la prensa. El número total de desempleados inscritos en las oficinas públicas es de 3,76 millones. La afiliación a la “SEGURIDAD SOCIAL” a caído en afiliación 174.880 cotizantes, por lo que la lista total de afiliados queda así en 17,7 millones de afiliados. El paro sube en 57.257 personas en enero tras el final de la campaña de Navidad, esta es a la cuarta fase que hago mención en párrafos anteriores. Esto ha sucedido en el 2016, y ya hemos empezado el 2017 con la campaña de las rebajas.Este Gobierno no posee brillantez alguna para estudiar y proponer a la Cámara del Congreso, alguna fórmula o algún otro sistema que sea válido para que empiece a crear puestos de trabajo estable, para que estos no estén pendientes de ser despedidos de nuevo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Si de casi 17500 nuevos parados, sólo algo más de 57000 se inscriben en el INEM, cuál es la cifra real de parados en España en estos momentos?. Porque eso de 3,7 millones ya podemos decir que es falso. Por qué nadie informa del número de parados que no están inscritos en el INEM?
Responder
Denunciar comentario
0
0