El ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, indicó que los
Presupuestos Generales del Estado "van a entrar en el Congreso en las próximas semanas para que puedan
estar aprobados al comienzo del verano", al tiempo que hizo un llamamiento a la
corresponsabilidad de la oposición en que salgan adelante las cuentas.
La fecha que plantea Montoro es justo después del
Congreso del PSOE, previsto para mediados de junio. El Gobierno confía en obtener el respaldo de los socialistas a los Presupuestos, aunque de momento el PSOE ha defendido que votará en contra.
En el acto de presentación en Málaga de la Ponencia Económica y de Administración Territorial del PP, que se debatirá en el
18 Congreso Nacional del partido, Montoro aseguró que España "no puede estar con
presupuestos prorrogados en el primer ejercicio de legislatura".
Señaló que un Gobierno en minoría como el del PP "significa que
no puede aprobar los presupuestos generales solo", y que "la responsabilidad que estamos ejerciendo desde el primer día de legislatura es compartida con los grupos de oposición". "Es un gobierno que corresponsabiliza a los grupos de oposición", apuntó.
"Cuando decimos que vamos hacer un nuevo presupuesto lo que estamos diciendo a los grupos de la oposición es que
ellos serán responsables como el Gobierno del PP de que haya en España presupuestos generales para 2017", aseguró el ministro.
Montoro indicó que "buscamos su apoyo y lo estamos haciendo con
diálogo de contenido", algo que, aseguró, "queremos hablarlo con todos". Así, explicó que "gobernar en minoría también significa que tu proyecto tiene que estar
sometido al criterio de los demás, pero los demás, que son los que quedaron detrás en las últimas elecciones, también están obligados a
ceder en su proyecto político; eso es negociar y coincidir".
Señaló que España necesita esos presupuestos, "para
consolidar el crecimiento, la recuperación económica, la creación de empleo, para
transmitir un mensaje de estabilidad política frente al resto del mundo y en particular el resto de Europa; y para cumplir nuestros objetivos de
déficit público".
Pero también dijo que son necesarios "para
fortalecer la cohesión social de nuestro país, para mejorar el Estado del Bienestar, para garantizar que millones de personas que dependen directamente de la Hacienda Pública del Estado estén atendido y podamos
financiar correctamente los grandes servicios, actualizando sus partidas".
"Creo que en estos objetivos, recuperación económica, creación de empleo, cohesión social y cumplimiento de los compromisos de España con Europa y con el mundo, tenemos
más que motivos para coincidir", aseguró el ministro, quien mostró "seguro de que España va a tener uno Presupuestos Generales como confirmación de que en una legislatura de estas características
se puede gobernar y la estabilidad política es un valor que tenemos que asentar entre todos".
No nos alteremos ni “preocupemos”; para ello están los colaboradores, genuflexos incondicionales y más fieles: El Sr Fernández, su gestora , su PxxE,, bajo la mirada inquisitoria de Susana. Si mal no recuerdo mal, estos tenían que aprobarse antes de finales de 2016 ¡urgentemente! ...Europa los reclamaba; al menos, eso decían...y ese era el plazo. Arrieros somos... ¡hasta cuándo y cuánto nos van a mentir y podremos resistir! Y, encima les votamos; no tenemos remedio. Volveré a cantar ¡Miénteme otra vez…! Ello me lleva, una vez más, a plantearme respecto al barómetro de la ética política y me da vértigo, desazón y hasta unas gotas de "angustia vital", porque no logro descubrir, colocar, reorganizar, ...lo que se dice sus valores; me es más difícil que resolver el cubo de Rubik y miro que lo intento. Sin embargo, no me rindo, no voy a abandonar, no les voy a dejar las manos libres por mi parte..
Responder
Denunciar comentario
0
0