La Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia (CNMC) llevó a cabo la pasada semana registros en el sector de empresas fabricantes de sistemas de electrificación ferroviaria y señalización ante la
sospecha de la formación de un cártel para repartirse contratos públicos.
Las inspecciones, que tuvieron lugar los pasados días 17, 18 y 19 de mayo,
son la terceras que efectivos del
superregulador realizan en el sector en casi un año, en el marco de la investigación abierta en julio e 2016, según ha informado Europa Press.
Así, suceden a los
registros efectuados en tres días del mes de julio del pasado año y a los posteriormente practicados en tres días de enero de 2017 en "varias empresas que operan en este mercado".
El órgano que preside José María Marín Quemada sospecha de que compañías del ramo hayan tenido
acuerdos para "manipular y repartir licitaciones".
Infracción muy grave
La CNMC recuerda que las inspecciones constituyen un
paso preliminar en el proceso de investigación de supuestas conductas anticompetitivas, si bien "no prejuzgan el resultado de las mismas ni la culpabilidad de las empresas registradas".
No obstante, el
superregulador abrirá un
expediente sancionador formal en caso de que, como resultado de la inspección, se encontraran indicios de las referidas prácticas prohibidas, que se consideran infracciones de carácter "muy grave", que pueden conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocio de la empresas infractoras.
Al tal Marín Quemada o no le dan su parte o reclama más para hacer la vista gorda que es para lo que trabaja.
Responder
Denunciar comentario
0
0