CC.OO. cree que el hecho de que el Gobierno se vea obligado a
recurrir "de nuevo" al Fondo de Reserva para hacer frente a la paga extra de las pensiones muestra "la debilidad que presenta la recuperación económica" y la urgencia de que
el Pacto de Toledo acuerde "medidas concretas" para mejorar los ingresos.
En esta línea, ha recordado que es necesario que se agilice el proceso de diálogo social del Gobierno con los interlocutores sociales y los trabajos de los grupos parlamentarios en el Congreso para que puedan
acordarse medidas concretas para mejorar "de forma estable" los ingresos del sistema.
De hecho, la organización sindical considera que los Presupuestos de este año deberían haber incorporado alguna de estas medidas. El sindicato también ha recordado que es importante que se tengan en cuenta los
debates en materia de pensiones y que las cuestiones relacionadas con la estabilidad del sistema también den respuesta a la revalorización de las mismas.
El ya exsecretario general del sindicato
Ignacio Fernández Toxo ha afirmado, en una entrevista a RNE, que
"la hucha de las pensiones no está vacía del todo" y que el préstamo es una figura que "personalmente" no le gusta.
No obstante, ha afirmado que el préstamo está pensado en términos de
presentación del déficit a Bruselas, pero que debería ser sustituido por una aportación al Estado, "sin posibilidad de retorno desde la Seguridad Social al Estado".
¿No hay sindicalistas con 'inquietudes por el conocimiento'? O, el desconocimiento es el mio, por ATREVERME a reflexionar y preguntarme.
En tiempos del Presidente R. Zapatero -dicen- se pergeñaron inversiones de fondos públicos para lograr ingresos por rentabilidad. La TGSS tenía en el B. Popular, cantidades importantes -incrementadas los dias inmeditamente anteriores, a decir de Guindos- de su QUIEBRA/ adquisición por BANSANDER por 1e.
Pregunta: Teniendo un Fondo de Reserva, del que ha ido disponiendo el PP para compensar 'sus rebajas de cuota' ¿Por qué, precisamente, en 'estas circunstancias/fechas' la Caja de la TGSS ha adquirido un préstamo de 10.000mio.de e, a pagar a 10 años [TODOS LOS TRABAJADORES]?
Bañez &cia.persisten en que los trabajadores por cuenta ajena, se conviertan en falsos autónomos, cotizando 50e/mes. por consecuencia, cada mes habrá menos ingresos en la TGSS ¿Que piensa hacer en adelante? ...y, en diciembre... ¿otro préstamo? ¿Que banco quebrará esta vez? Lo pregunto, para conocer que rumbo tomarán los 'depósitos' a realizar por los FFPP encargados de invertir el erario, en bolsa.
Transparencia y acceso a las cuentas INGRESOS/PAGOS, ACTIVO/ PASIVO...INVERSIONES... DE LA TGSS DE CUALQUIER CUANTIA Y PLAZO. ACCESO AL IMPORTE TOTA, DE CANTIDADES ACREEDORAS POR LA SS... PAGOS APLAZADOS, IMPAGO DE RETENCIONES A CTA...ETC.
Responder
Denunciar comentario
0
1