Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
«Cuánto cobra un empleado de Eulen y otras 9 respuestas sobre la huelga de El Prat»:
http://www.eldiario.es/catalunya/empleado-Eulen-preguntas-respuestas-Prat_0_673333180.html
Desde finales de los 60 hasta los años 80 hubo una apreciable solidaridad entre los trabajadores de la zona del Baix Llobregat (de donde le vino el sobrenombre del Cinturón Rojo) apoyándose unos a otros en sus reivindicaciones laborales y sociales por medio de negarse a hacer horas extras, paros parciales, huelgas, aportaciones económicas. ¿Cuentan los trabajadores del Prat con el apoyo de trabajadores de otras empresas?
Hay ocasiones en que las palabras no sirven de nada si no están acompañadas de la acción. Desde que han desaparecido las reivindicaciones obreras y sindicales, las condiciones y los derechos laborales (con la Ley de Esclavitud Laboral a la cabeza) se están reduciendo a la mínima expresión. Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCuanto cobren o dejen de cobrar es una cuestión que no viene a solucionar nada.
Eueln consigue desplazar a Prosegur con un contrato el 2% más bajo y, quienes firman ese contrato no son capaces de pensar que ese 2% decrementado saldrá, como no, de las espaldas de los trabajadores.
Sefirman contratos públicos de servicios, sobre todo a empresas de seguridad, sin pensar las consecuencias y, esas consecuencia se reflejan, como no puede ser de otra manera en los usuarios.
El presonal de las empresas de seguridad tienen acceso a todos los datos de las personas que transitamos por aeropuertos debido a la situación de temor al terrorismo islamico. Personas que no suelen estar armadas que, lamentablemente, en muchas ocasiones son personas con una formación deficiente para ese tipo de control, con unos salarios de risa y, jugandose el físico en un aeropuerto.
Luego se sustituyen por Guardia Civil o Policía Nacional en detrimento de otros servicios destinados a estos cuerpos de seguridad estatales. Obligan a estos cuerpos a la labor de esquiroles, unos por ordenes militares y otros por ordfenes civiles. Tanto da.
¿No sería más fácil crear un cuerpo estatal de vigilantes jurados de aeropuertos dentro del sector de funcionarios de Aduanas? Eso sería, una vez por todas, pensar de manera eficiente pero,esos claramente es pedirle peras al olmo. Cordiales y osasunados saludos.
Responder
Denunciar comentario
¡Ahora tendréis que ser todavía más fuertes porque las presiones van a ser de órdago! Por parte de todos, empresa, el gobierno con el ministerio de ariete, la Generalitat, los viajeros que piensan en sus vacaciones y culpan a los trabajadores por defender sus derechos...!. Y los sindicatos, acobardados porque iban con la idea de "convencer" a los trabajadores del buen acuerdo al que habían llegado, ellos, que no se han debido dar cuenta de que están ahí en la mesa de negociación en representación de los carritos...Estaban poco menos que llorando, temiendo la reacción de la empresa, ellos, que parece que no se sienten trabajadores...¡Adelante trabajadores!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe acuerdo con todo, salvo que los pasajeros culpen a los trabajadores de boicotear sus vacaciones. En las entrevistas que se han hecho a los pasajeros en las colas de los controles estos (los catalanes y españoles) estan mayoritariamente con los trabajadores y se solidarizan con sus demandas. Existe solidaridad entre trabajadores. Un saludo compañero!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Llama la atención los pocos comentarios que origina la situación de estos trabajadores que me parece es un patrón que se podría aplicar a cientos de miles de trabajadores en España. Si en esta noticia se criticara negativamente a Podemos, al PSOE, o a sus máximos representantes probablemente habría varias decenas de comentarios.
Mi apoyo y solidaridad con esos explotados trabajadores y trabajadoras. Fuerza y osasuna!
Responder
Denunciar comentario
0
2