El
Ministerio de Fomento ha anunciado la apertura de un
expediente informativo a la aerolínea Ryanair para verificar el estricto cumplimiento de los derechos de los pasajeros al tiempo que le ha solicitado información detallada sobre sus planes en la programación de vuelos con origen o destino España, según informó el Ministerio de Fomento.
La decisión se produce días después de que la compañía aérea irlandesa Ryanair anunciara la
replanificación de su operativa hasta la finalización de la temporada de verano, que supondrá la
cancelación de entre 1.500 y 2.000 vuelos en las próximas seis semanas.
La compañía está avisando a todos los pasajeros afectados, ofreciendo la
posibilidad de reembolsar el 100% del precio del billete o su reubicación en un vuelo posterior. En España la medida ha afectado a algunos vuelos en los
aeropuertos de Madrid y Barcelona, sin que hasta el momento se hayan producido incidentes.
Además de la medida, el ministerio dirigido por Íñigo de la Serna, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), publicó este lunes en su página web una
nota divulgativa informando de sus
derechos a todos los pasajeros de Ryanair que se vean afectados por las cancelaciones de la compañía en nuestro país.
Bruselas vigilará el cumplimiento de las normas europeas por cancelación
Del mismo modo, la Comisión Europea aseguró este lunes que vigilará que la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair
cumple con la normativa comunitaria por la cancelación de decenas de vuelos diarios hasta octubre, lo que incluye el
pago de compensaciones en determinadas circunstancias.
"Nuestra preocupación es
que los derechos de los pasajeros se respeten y hay reglas para ello, así que debemos comprobar si Ryanair cumple con todo ello", indicó en una rueda de prensa el portavoz comunitario de Transportes, Enrico Brivio.
"Las aerolíneas que operan en la Unión Europea deben respetar las normas europeas. Los pasajeros cuyos vuelos son cancelados tienen un
amplio paquete de derechos, incluido el derecho a reembolso, reprogramación de vuelo o retorno y, también en algunas circunstancias, el derecho a compensaciones", resumió el portavoz.
La normativa comunitaria prevé
compensaciones de entre 250 y 600 euros —en función de criterios como la distancia de la ruta— por la cancelación de un vuelo, si la aerolínea no advierte al pasajero de la anulación con más de dos semanas de antelación ni acuerdan una solución alternativa.
La compañía tiene alternativas como el
reembolso total del pasaje anulado u ofrecer un
vuelo alternativo al pasajero siempre que no altere más de dos horas la salida con respecto al itinerario previsto o la llegada más de cuatro horas. Además deberá
informar de estos cambios con antelación, a más tardar una semana antes del vuelo comprado por el pasajero.
Brivio subrayó que, en cualquier caso, le corresponde a las
autoridades nacionales velar por que se apliquen correctamente las reglas europeas que asisten a los consumidores, aunque la Comisión "vigila" que dichas normas se cumplen.
El portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, matizó que el derecho sobre la protección del consumidor
"se ejerce a nivel nacional", por lo que los pasajeros que quieran presentar una queja contra la aerolínea porque crean que se han vulnerado sus derechos deberán hacerlo ante las autoridades nacionales.
Compensaciones valoradas en unos 20 millones de euros
Ryanair aseguró este lunes que las cancelaciones de vuelos durante las próximas seis semanas no se deben a la escasez de pilotos sino a
un "grave error" en la distribución de las vacaciones de sus tripulaciones en septiembre y octubre, lo que le obliga a cancelar 2.000 vuelos.
"
No estamos cortos de pilotos. En lo que hemos fallado ha sido en la distribución de las vacaciones, después de superar el pico del verano (junio, julio y agosto)", explicó en una rueda de prensa el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary.
Además, el directivo reconoció que deberá pagar compensaciones económicas valoradas en unos
20 millones de euros, según cifró este lunes la Comisión Reguladora de Aviación irlandesa (CAR), a los que deberán sumarse otros
5 millones en tasas perdidas.
Ryanair
suspenderá unos 50 vuelos diarios durante las próximas seis semanas para corregir la puntualidad de la aerolínea, que ha caído al 70%, lo que supondrá recortar un 2% su oferta, del total de 2.500 vuelos diarios que opera la
low cost irlandesa.
La aerolínea de bajo coste líder en Europa publicará este lunes la
lista completa de los vuelos afectados. Además, ha habilitado en su web información sobre los vuelos cancelados y los pasos que se pueden seguir en caso de solicitar el reembolso del billete o de querer una reubicación en otro vuelo. Asimismo, ofrecerá alternativas de viaje desde otros aeropuertos a los afectados.