Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El Banco Europeo de Inversiones sigue utilizando fondos radicados en paraísos fiscales a pesar de las advertencias de la Eurocámara
El organismo financiero de la UE ha cerrado en 2017 al menos cinco acuerdos de inversión en los que juegan un papel relevante fondos radicados en dos paraísos fiscales: Luxemburgo y la República de Mauricio
El Parlamento Europeo pidió en 2016 al Banco Europeo de Inversiones (BEI) "prevenir con mayor eficacia las transacciones con intermediarios financieros" afincados en jurisdicciones opacas
La normativa del BEI veta la participación en operaciones relacionadas con "jurisdicciones prohibidas", aunque la institución podrá hacer excepciones si el proyecto se va a implementar en esos países y no hay indicios de que la operación vaya a utilizarse para cometer fraude o evasión fiscal
Los principales dirigentes de ese espacio político antes denominado izquierda tienen ante sí la enorme responsabilidad de no permitir que este tremendo “mientras tanto” se haga indefinido.
Cada uno dispara desde la trinchera que habita. No es tarea del escritor hacer pedagogía sobre la memoria pero para mí sí lo es tener la rebeldía de separarse de la historia oficial.
La política está tan desprestigiada que el reclamo que utilizan los partidos para intentar que los votantes muerdan su anzuelo es el de presentar candidatos que sean otra cosa y parezcan venir de otro sitio.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.