El plazo que Opel España dio a los trabajadores de su planta en Zaragoza para aceptar las nuevas condiciones del convenio ante
amenazas de trasladar la producción del nuevo Corsa acaba este lunes. Y
sin acuerdo. La última reunión, que se celebró este domingo y duró más de 10 horas, acabó con "acuerdos mínimos". Así lo expresó en declaraciones a Europa Press la secretaria de Industria de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón,
Ana Sánchez:
"Al final hemos salido sin acuerdo, hay unos avances que son tan mínimos y están tan lejos de nuestra línea de defensa principal que no vamos a valorar, están muy lejos, no ha habido avances en las pausas ni en los pluses".
La última propuesta presentada por la empresa recogía un
10% de rebaja en pluses, congelación salarial en 2018 y 2019 e
incremento del 50% del IPC en el 2020, 2021 y 2022 y de
rebaja de una paga que tienen los trabajadores al 50%. Los sindicatos, en cambio, consideran irrenunciable la recuperación del contrato de relevo para los nacidos en 1957, la contratación de los eventuales que salieron de la planta y un acuerdo de condiciones para los trabajadores de los niveles 6 y 7.
Por su parte, los trabajadores, en una concentración que tuvo lugar el pasado sábado, recordaron que son "una plantilla que siempre ha cumplido" y, por ello, exigieron a la empresa una "reacción positiva". Además, expresaron su deseo de poder trabajar "con su
salario digno, en condiciones y no precariamente".
Se espera que los delegados de los sindicatos expliquen la situación de no acuerdo a los trabajadores de Opel España de nuevo en la mañana de este lunes. El convenio colectivo de la empresa caducó en el 2017 y es
el primero al que se enfrenta la firma tras su compra por parte del Grupo PSA. Las negociaciones empezaron en octubre.
La amenaza de la empresa a los trabajadores podría suponer un duro golpe a la planta de Figueruelas, puesto que la fabricación del Corsa supone más de la mitad de la producción para la plantilla.
El ministro de Economía,
Luis de Guindos, se pronunció con respecto a este asunto y pidió al grupo PSA y al comité de empresa de Opel que "
pongan todo su empeño en llegar un acuerdo que permita mantener el funcionamiento de la planta y atraer nuevas inversiones". "La industria del automóvil es esencial no solo para la economía aragonesa, sino para el conjunto de España, por su apuesta por la I+D+i, el empleo de calidad, la capacidad de atracción de inversión extranjera y el dinamismo exportador", aseguró.
Esto es una reedición (a lo grande) del atropello que Dª Soledad Daurella y Coca Cola perpetraron con cuatro plantas embotelladoras españolas (entre ellas la más moderna, productiva y rentable) hace ya casi cuatro años.
La realidad es que -muy probablemente- dicha señora y dicha multinacional, de haber sabido el coste (de imagen y caída de ventas) que finalmente iba a suponerles, se habrían tentado la ropa y no hubieran iniciado el pulso.
A día de hoy aquel asunto se convirtió (tal y como dice "V.M" que ocurre ahora) en una cuestión "de huevos" y por ese motivo la empresa embotelladora viene encajando varapalo judicial tras varapalo judicial y pagando salarios e indemnizaciones. Y de momento, quienes han tenido el coraje de llevar la apuesta hasta el final, siguen firmes (a costa de mucho sacrificio y esfuerzo) y además han conseguido mejorar enormemente las condiciones de quienes, por una u otra razón, decidieron tirar la toalla y marcharse.
Este caso, como digo, me parece una reedición de esta batalla; Pero con la diferencia de que así como la "Coca Cola" es un producto casi "insustituible" para algunos, vehículos hay para dar y tomar (de otras marcas).
Y es muy posible que, ante un "atraco" como el que parece que pretende el fabricante, el daño a su reputación en este país (y en algún otro) le resulte inasumible.
Por ese motivo, con todas las cautelas de quien -como un servidor- ve los toros desde la barrera y no se juega nada en el envite, me gustaría que no aceptasen el chantaje y planten cara como hicieron los de Coca Cola.
De momento, les mando mi apoyo (a lo que decidan hacer)
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
3