La delicada situación de liquidez de
Banco Popular obligó a
Deloitte a elaborar el informe sobre la valoración de la entidad que desembocó en su
resolución en un periodo de tiempo "extremadamente corto", según expresa la propia auditora en dicho documento, que este viernes fue desvelado en parte por la Junta Única de Resolución, informa Europa Press.
En este texto, Deloitte explica que el trabajo "principal" del mismo se desarrolló a lo largo de doce días desde la fecha en la que tuvo acceso a la "información relevante", al mismo tiempo que señala que el tiempo necesario para "un proyecto de esta naturaleza" lleva
"al menos seis semanas".
En consecuencia, la auditora y la institución comunitaria presidida por
Elke König acordaron, el 28 de mayo de 2017, priorizar la revisión de la información disponible poniendo el foco "únicamente en los activos y pasivos clave en los que existe una
incertidumbre considerable en su valoración".
Informe "provisional"
Por tanto, Deloitte señala que
no tuvo acceso a "cierta información crítica" y advierte de que el informe cuenta con un "alto grado de incertidumbre" y es
"provisional". La firma también explica que la mayoría de la información de la que disponía eran datos del 31 de marzo de 2017.
En este informe, la valoración del capital del banco resultó en un rango de
1.300 millones de euros en el escenario positivo, de
-2.000 millones en el escenario central y de
-8.200 millones en la peor de las situaciones.
La JUR desveló este viernes partes del informe de Deloitte, así como partes adicionales de la decisión de resolución, la carta del proceso de venta, la decisión de comercialización y el plan de resolución de Banco Popular de 2016.
Que fatiga opinar sobre tal falta de transparencia. Por cierto ¿no hay más firmas de auditoría q la tal deloitte, que está en todos los guisos?
Responder
Denunciar comentario
0
0