Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Bankia, banco rescatado con el dinero de los ciudadanos y con beneficios millonarios que repartirá entre sus accionistas, ha comenzado el año cobrando 60€/año (5€/mes) por mantenimiento de las cuentas básicas y cincuenta céntimos por cada movimiento, ingreso o gasto, en la cuenta. O acabamos con el neoliberalismo o él a acaba con nosotros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBankia, banco rescatado con el dinero de los ciudadanos y con beneficios millonarios que repartirá entre sus accionistas, ha comenzado el año cobrando 60€/año (5€/mes) por mantenimiento de las cuentas básicas y cincuenta céntimos por cada movimiento, ingreso o gasto, en la cuenta. O acabamos con el neoliberalismo o él a acaba con nosotros.
Responder
Denunciar comentario
Los bancos son los enemigos de la clase trabajadora. Hay que crear la Banca Pública, con control del pueblo (del Gobierno, no, que ya sabemos como llevan lo del Banco de España: puros monaguillos de la banca europea, puros comepollas de los oligarcas cleptócratas mundiales)
Responder
Denunciar comentario
"Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate
Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en tomo a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medro de la inflación, enseguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa
y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron."
THOMAS JEFFERSON. 1802.
Responder
Denunciar comentario
¿Cuándo nos daremos cuenta los trabajadores de que la banca es nuestro mayor enemigo? Esto nos pasa por desidiosos y cómodos.
Empezamos por aceptar que se nos pagase la nómina por transferencia, nos pusimos en sus manos. Por domiciliar todos los recibos, eliminando puestos de trabajo de cobradores y controladores de nuestros consumos, contadores de gas y electricidad. Nos pusimos la gasolina nosotros eliminando trabajdores. Nos pusimos ufanos con su dinero de plástico.
Nos inventamos todas las excusas posibles para tener un móvil y comparle uno a nuestros niños.
Total que nos echamos en sus brazos y ahora a lamentarnos.
Responder
Denunciar comentario
“...que ciudadanos de escasos recursos o escasa rentabilidad para las entidades sean discriminados...”
Sin duda la mejor manera de no discriminar a esa parte de la ciudadanía es cobrarles 80 € al año o incluso más...!
Por otro lado, el artículo determinado sigue siendo de uso normal y natural en castellano, al menos a este lado del charco. Incluso en titulares periodísticos. LOS bancos etc...
Responder
Denunciar comentario
Lo delos bancos es un problema, nos aprietan y axfisian , no deberia ser legal , creo q hay q atarlos cortos , mirarlos con lupa , Botin creo jurisprudencia , con esos jueces arregladores del estado depredador, q encontrándole 900 millones de pelas en suiza sin declarar , eso jueces ,y mucho jueces , no le encontraron ninguna falta , legalizó eso millones y a correr ,¡¡ q viva España¡¡ y el vino , ASI NO SE HACE ESTADO , NI PATRIA NI NA , HACEN GOLFERIAS Y PUNTO
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pero ¿hasta cuando vamos a aguantar a esta gente (banco y gobierno) tanto atropello? Pero nadie les va a decir a los bancos (a sus dirigentes) que tengan un poco de vergüenza. ¿Es que no tienen bastante con negociar con nuestro dinero como depositantes? ¿Habrá que volver al calcetín y al colchón para guardar los ahorros. Pero ¿como pueden justificar ponerse los sueldos que se ponen las direcciones y los consejos, sin tener presente que negocian con un dinero que no es suyo? Habrá que celebrar también manifestaciones contra los desmanes bancarios que no sólo nadie corrige, sino que se alientan desde "el mercado común", también llamado Unión Europea? ¡¡¡ YA ESTA BIEN!!!
Responder
Denunciar comentario
0
9