Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Les pasa por mamones, no tiene nombre lo que han hecho sabiendo como sabían lo que eso suponía. Puede que en realidad les importe un bledo la clase trabajadora, si no no se entiende bien semejante bajada de pantalones y genuflexión con culito en pompa para que los indepes les den un cachetito...
Responder
Denunciar comentario
Buuuf!. Sí les debe estar haciendo daño el número de bajas en la afiliación.
La cuantía real es imposible de saber porque la falta de transparencia en la gestion de entidades públicas (financiadas en parte por la ciudadanía) nos impide saber el dato real de bajas y lo de 500 no se lo creen ni ellos.
CCOO es un sindicato de clase, que defiende los intereses de la clase trabajadora; no de una etnia determinada. Este hecho lo deben de conocer sus afiliados, no así sus dirigentes y la peligrosa distancia entre cúpulas y afiliados (que viene denunciándose desde hace tiempo) resulta en estas actuaciones y sus consecuencias: "bajas en aliliaciones y en votos" son de sentido común.
La "izquierda de clase" en este país lleva tropezando en el tema nacional-separarista mucho tiempo y eso, al parecer, es algo que están descubriendo sus bases y sus votantes; no así sus cúpulas. El daño en las organizaciones con tradición histórica (snif) y las de última aparición es enorme y lo estamos viendo y lo veremos -aún más- en el futuro próximo.
A ver si va a ser cierto lo del "quintacolumnismo" y la traición (por 4 chavos y una puerta giratoria) de sus dirigentes.
El caso es que lo pagaremos todos.
Responder
Denunciar comentario
Los sindicatos, tal y como está el país, podrían ser un herramienta muy útil para crear una sociedad más digna, pero los pesebreros de sus actuales dirigentes no creo ni que lo intenten. Aquí tenemos el ejemplo: Unai, durante años en la cuna y pesebre de Euskadi(PNV) va a explicarles a sus hermanos catalanes como se consigue el mana.
Responder
Denunciar comentario
Los sindicatos, atrapados en el bucle del independentismo y su reacción españolista. Simpatizo con ellos en este caso: es difícil matizar cuando se trata del choque de nacionalismos, aunque en eso estamos algunos. Eso sí, creo que a UGT y CCOO se les ve el pie del que cojean: seguro que tras acudir a una manifestación españolista no iban a "explicarse" a la ANC, por poner un ejemplo. Pero claro, les pasa como a los partidos políticos españoles: tienen más que perder fuera de Cataluña que dentro. Como digo, es un equilibrio difícil, y juzgarles sin tener en cuenta la oleada nacionalista española de los últimos meses sería maniqueo.
La pseudorrepública catalana nos ha dejado, a los españoles que queremos pensar en vez de dar cabezazos, en una tesitura ingrata: la de sumarnos a la defensa de los derechos de unos señores cuyas ideas no son las nuestras. Y el caso es que no hay nada de malo en ello: ya sabemos que eso es precisamente la democracia. Pero nos quedamos emparedados entre un gobierno de tics autoritarios, y un colectivo independentista cuyo objetivo es, de rebote, dejarnos solitos frente a ese gobierno (sabiendo además que con su espantada lo refuerzan), porque no nos consideran "compatriotas". Y claro, se siente uno un poco huérfano. Supongo que hay mucha gente en la izquierda que podría compartir este sentimiento. Por un lado, los rancios patriotas-novios de la muerte nos venden que un país unido es lo primero. Los independentistas, con Puigdemont al frente, que su república será la antesala de la nuestra. Pero yo sé que ni a unos ni a otros -y no, no los estoy poniendo al mismo nivel: sé que hay matices- les importamos mucho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo sólo el objetivo es dejarnos solos frente a ese gobierno del PP, como dices, es que la deriva de los indepes es totalmente reaccionaria y facha, a mi modo de ver; otra cosa es el batiburrillo de grupos y partidos que se han subido al carro de la independencia, y no al revés, a ver qué pillan, yahora con la alucinante cuestión de la república catalana...Los mismos errores históricos de la izquierda, vamos...En fin, que los indepes no nos han dejado solos frente a la derecha pepera, es que ellos mismos son la otra derecha, una de las derechas centrífugas manejadas por oscuros intereses.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
mientras sigamos cayendo en el maniqueo juego de nacionalismos alimentado por la derecha, es imposible matizar, proponer diálogo y convivencia democrática parece ingenuo, pero la situación es tan compleja como difícil y a veces es muy fácil atacar a quienes tienen menos poder de cambiar las cosas. Ni siquiera se hacen propuestas concretas para superar el problema ni se conoce en profundidad la situación. Como decía Azaña "Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio, que podríamos aprovechar para el estudio"
Responder
Denunciar comentario
0
3