Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
¿Cuánto nos cuesta a la marca España el tener oficialmente un gobierno corrupto desde 1989, proclamado desde una sentencia judicial que afecta a todo el staff del PP? ¿Esta incluída en la prima de riesgo la corrupción oficializada y hasta dónde llegará? En la corrupción, entre los corruptores y corrompidos, es donde mejor nada el neoliberalismo, "el capitalismo mafioso y la globalización financiera, cuyas principales víctimas, en los países desarrollados, son las clases medias y los trabajadores" - dixit Ignacio Ramonet (2010).
Responder
Denunciar comentario
Parece ser que caen todas las bolsas europeas por la inestabilidad en Italia, donde hay posibilidades de un gobierno mas o menos euroéscpetico.
Tal como dice el titular, parece que la culpa de las caidas de la bolsa fuera por la moción de censura. El capitalismo siempre ha dicho que necesita "seguridad jurídica", pues no parece que un partido en el poder condenado por corrupción sea de la máxima seguridad jurídica.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Cualquier excusa es buena para que los especuladores de primera división mundial hagan subir el petróleo y las primas de riesgo y hagan bajar las bolsas. Ganan con la subida y ganan con la bajada, y como guinda del pastel, también ganan con la subsiguiente subida de la bolsa.
Son golpes de estado a nivel universal sin tener que comprar militares golpistas. Son como microictus sucesivos que no matan pero deterioran la salud del individuo hasta dejarlo inerme. A ellos les sale muy barato, a nosotros carísimo.
Tenemos que convivir con esa peste como en la época medieval convivían con la peste negra. Malditas ratas!
Responder
Denunciar comentario
0
1