La
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un estudio sobre la regulación de las viviendas de uso turístico en España en el que recomienda una revisión en profundidad de la normativa aprobada en los últimos años dirigida a
"unificar criterios", así como
eliminar restricciones, informa Europa Press.
La CNMC considera que la proliferación de normas durante los últimos años ha configurado "un marco heterogéneo y altamente restrictivo" con esta actividad. Así la principal conclusión es que muchas de las normas autonómicas y locales en España
no superan el test de necesidad y proporcionalidad.
En opinión de la CNMC, "la expansión de las viviendas turísticas ha intensificado la competencia, propiciando
menores precios y mayor calidad de los alojamientos turísticos" en el sector turístico.
Asimismo, considera que algunos de los efectos negativos atribuidos al crecimiento de las viviendas turísticas, como los derivados de la congestión (ruido, efectos sobre el medio ambiente), son, en realidad, consustanciales al conjunto de la actividad
turística y precisan de un
enfoque regulatorio global sobre el sector.
Además, apunta que factores como la
presión sobre los precios de la vivienda "no cuentan con evidencia empírica robusta que respalde su magnitud".
Por otra parte, considera las molestias que se pueden producir en los edificios donde conviven residentes y viajeros deben ser abordadas de la manera más proporcionada, probablemente utilizando
otro tipo de normativa, como se ha producido en otras ciudades
europeas.
Eliminar restricciones y cargas para titulares
En consecuencia, Competencia recomienda
revisar la regulación actual de las viviendas turísticas para asegurar que sea "necesaria y proporcionada" y eliminar "restricciones especialmente graves" en la regulación existente.
Entre ellas, enumera la prohibición de licencias para viviendas turísticas, la aplicación de moratorias y zonificación de ciudades, el establecimiento de cupos por zonas, la prohibición de alquilar habitaciones, la
limitación de la duración de la estancia, el establecimiento de tamaños mínimos o la
regulación de los precios de los alquileres.
También sugiere
evitar requisitos y obligaciones que suponen una carga para los titulares de viviendas, tales como las
exigencias de equipamiento y servicios mínimos (climatización, wifi, asistencia telefónica o placas distintivas), los regímenes de autorización previa o la exigencia de comunicación de precios a la
Administración, "salvo que resulten indispensables y proporcionados para proteger una razón imperiosa de interés general".
Aportación de riqueza en los barrios
"Las viviendas turísticas contribuyen, además, a una
utilización más racional de los espacios urbanos, ya que, a diferencia de otras formas de alojamiento turístico, pueden ser habitadas con carácter habitual por los residentes y arrendadas a los viajeros en los momentos de mayor demanda", señala.
Además, el informe considera que "las viviendas turísticas
aportan riqueza a los ciudadanos, contribuyen a
recuperar barrios tradicionalmente degradados y tienen un efecto positivo de arrastre sobre el comercio local y sobre el turismo en su conjunto".
Por todo ello, la CNMC considera que la regulación de las viviendas turísticas tiene que estar motivada por "la
existencia de un fallo de mercado o una
razón imperiosa de interés general", y, además, debe ser
proporcionada.
La comisión nacional de la vompetencsv es un caballo de Troya del capitalismo más ultramontano y sus responsables deben ser los siguientes a ser sustituidos por este Gobierno. Se han lucido con su total protección a los bancos, preferentes, cláusulas suelo, apoyo a monopolios y a aseguradoras. No investigan las prácticas de acuerdos de aseguradoras para evitar abusos en indemnizaciones y yo gano todos los casos que planteo en tribunales, llevo más de 50 en los últimos 3 años. Creo que es un caso de prevaricación, o se le parece mucho, pero no tengo tiempo para luchar contra lo que el Estsdo ha organizado como molinos de vuenti
Responder
Denunciar comentario
0
0