El número de ultra ricos en España que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros casi se triplicó entre el año 2006 y el año 2016, al pasar de 200 contribuyentes a un total de 579, según los últimos datos sobre declarantes del Impuesto de Patrimonio publicados por la Agencia Tributaria.
En concreto, la cifra de ultra millonarios alcanzó los
579 en el año 2016, lo que supone un 5,4% más interanual al sumarse a este grupo 30 contribuyentes con ese nivel de patrimonio respecto a los 549 que había el ejercicio anterior.
Desde el inicio de la recuperación económica en España el número de ricos con patrimonios declarados superiores a más de 30 millones de euros no ha hecho más que aumentar: hasta los 352 en 2011, los 443 en 2012, los 471 de 2013, los 508 de 2014 y los 549 de 2015.
El 68,5% tiene un patrimonio de entre 300.000 y 1,5 millones euros
La estadística muestra que el número de contribuyentes de este impuesto alcanzó los
197.768 en 2015 frente a los 188.680 de un año antes, por lo que más de 9.000 declarantes nuevos se sumaron a la declaración del Impuesto de Patrimonio coincidiendo con la mejor evolución económica registrada ese año, y tres años después de la amnistía fiscal aprobada por Hacienda para regularizar bienes y capitales en el extranjero.
La mayor parte de los contribuyentes de este tributo (68,5%) declaran propiedades y bienes por importe de entre
300.000 euros y 1,5 millones de euros y, en comparación con 2015, estos declarantes han crecido un 6,5%.
El segundo grupo más numeroso es el de los contribuyentes que declaran
entre 1,5 y 6 millones de euros, que alcanzaron en 2016 los 51.077, algo por encima de los 50.738 del año anterior.
A continuación figuran los declarantes con importes de
entre 6 y 30 millones de euros, hasta los 6.053, un 2% más respecto a los 5.931 del ejercicio precedente.
A su vez, un total de 579 contribuyentes declararon patrimonios de
más de 30,05 millones de euros, 30 más que un año antes.
De hecho, estos cuatro grupos acaparan el 97,6% del total de declarantes, o lo que es lo mismo, la práctica totalidad de los contribuyentes del Impuesto de Patrimonio declaran bienes de entre 300.000 euros y 6 millones de euros.
Por comunidades autónomas
En la distribución de los datos por comunidades autónomas, de los 197.768 declarantes del Impuesto de Patrimonio, la mayor parte
se concentran en Cataluña, con
74.125 y un patrimonio medio declarado de 2,5 millones de euros. En cambio, en
Madrid el número de declarantes es muy inferior, con
17.507, pero el patrimonio medio declarado asciende a 9,2 millones de euros.
Por número de contribuyentes, después de Cataluña y por encima de Madrid, aparecen los declarantes de
Comunidad Valenciana (
22.105 y un patrimonio medio de 2,8 millones de euros) y los de
Andalucía (
18.253 y 2,48 millones de patrimonio medio). Por su parte, en Extremadura es donde menos españoles declaran por el Impuesto de Patrimonio, hasta un total de 1.188, si bien el patrimonio medio declarado asciende a 1,9 millones de euros.
El Impuesto de Patrimonio se suprimió a partir del 1 de enero de 2008 y, con la crisis económica, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo recuperó en 2011, en principio temporalmente hasta el año 2013. Pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy lo ha seguido manteniendo y lo ha vuelto a prorrogar para el año 2018.
Están obligados a declarar por este impuesto los contribuyentes cuya cuota del Impuesto sobre el Patrimonio, una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procedieran, resulte a ingresar. También están obligados todos aquellos cuyo valor de bienes y derechos (sin computar a estos efectos las cargas, gravámenes, deudas u otras obligaciones personales) resulte superior a 2 millones de euros, aun cuando la cuota resultara negativa.
Para eso, entre otras cosas, modificó Rajoy la legislación laboral, la de la energía y la tributaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1
2
Nos autoengañamos,esos son los que declaran (hay los que no lo hacen) más de treinta millones de euros,¿y los de 6 (mil millones de antes)? esos ya no son megaricos:¡Vaya nomio de medida!
Responder
Denunciar comentario
0
1