El
Fondo Monetario Internacional (FMI), que la semana pasada anunció una
rebaja de una décima de su pronóstico de crecimiento para España en 2018, hasta el
2,7%, ha empeorado sus previsiones de deuda, déficit y paro para los próximos ejercicios, subrayando la necesidad de dar un nuevo impulso a las reformas estructurales.
Según los últimos pronósticos de la institución, el PIB de España crecerá
un 1,8% en 2020, en línea con su anterior pronóstico, manteniendo sus proyecciones para los siguientes ejercicios en el
1,7% en 2021 y en el 1,65% los dos años posteriores. En cuanto a otras variables macroeconómica, la institución internacional ha empeorado su pronóstico para la evolución de la deuda pública, que alcanzará el
97,1% del PIB en 2018, para bajar al
95,8% el próximo año y al
94,6% en 2020, frente al 93,9% estimado anteriormente.
Por su parte, la revisión del c
uadro macroeconómico para España también contempla una peor trayectoria del déficit, que acabará este año en el
2,7% del PIB, dos décimas por encima de lo contemplado en abril, y se situará en el 2,3% en 2019, cuando previamente se esperaba una reducción al 2%. De este modo, las proyecciones de la institución apuntan a un
desequilibrio presupuestario negativo del 2,7% en 2023, medio punto porcentual por encima del déficit del 2,2% del PIB anticipado con anterioridad.
Esta
desaceleración de la economía tendrá su reflejo en el comportamiento del mercado laboral, ya que las nuevas previsiones del FMI señalan el debilitamiento de la reducción del desempleo, que cerrará 2018 en el 15,5%, en línea con las previsiones de abril, aunque al final del horizonte analizado la
tasa de paro de España será del
13,84%, frente al 13,61% de los anteriores pronósticos. "En España, la agenda de reformas estructurales que pretende aumentar la eficacia de las políticas activas y reducir la segmentación del mercado laboral, necesitan un
nuevo impulso", señala la institución internacional.
Tiene que ser fácil ser economista del FMI: sea cual sea el cuerpo de los informes, siempre acaban con la misma receta, joder a los de abajo.
Responder
Denunciar comentario
0
0