Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Sr Lesmes, perdón, mala gestión y ya está?
Dónde cree que anda este fulano por muy presidente del tribunal supremo que sea, un ciudadano más?
Si cree que preside una institución, el tribunal supremo, y un órgano de gobierno, el Consejo General del Poder Judicial, debe pensar que en cualquier PAÍS DEMOCRÁTICO se trabaja para la ciudadanía y no para las élites, que no se saltan reglamentos para nombrar amiguetes, Díez-Picazo, ni se cruzan llamadas, que deberían investigarse, ni se convocan plenos a toro pasado?
Cuando ha pasado esto en el tribunal supremo en su etapa democrática? Alguien recuerda, salvo por obligación de instancias jurídicas europeas, que el tribunal supremo haya defendido a la sociedad contra los poderosos?
Olvida Lesmes para quien debe trabajar como servidor público. Si no puede hacerlo hay muchos despachos de abogados donde se ganaría la vida. Al frente del Tribunal Supremo se está para, jurídicamente, resolver problemas, no para crearlos a la sociedad. Esa sociedad de la que nunca se preocupan ni el ni otros jueces con sus arbitrariedades y retrasos mantenidos.
Saludos y Periodismo Libre
Responder
Denunciar comentario
¿"desconfianza indebida"?. No señor, en absoluto, ¡faltaría más! La ciudadanía de a pié comprende perfectamente de qué va esto, sabemos los entresijos de los procedimientos y somos conscientes de los detalles y matices de la doctrina jurídica. Décadas de formación desde la más tierna infancia nos permiten comprender que un presidente de sala en el TS, tras años de trabajar para la banca, no está en absoluto condicionado para montar este follón y dejar al poder judicial con EL CULO AL AIRE. ¡Que va!
Responder
Denunciar comentario
Las declaraciones de este sujeto se asemejan a las del príncipe Mohammed Bin Salman con el "accidente" sufrido por el periodista en el consulado de Arabia Saudí en Estambul.
En el fondo lo que quiere decir este gaznápiro es que han fallado a la hora de meterle este gol a la ciudadanía sin que hubiera alboroto.
Y creo que -en esto- su lamento es sincero.
Ahora se han quedado con el culo al aire y los bancos se lo van a tomar a mal
¡Valientes pendejos! (él y sus conmilitones)
Y en lo tocante a la “inevitabilidad de que, finalmente, estos gastos los terminará repercutiendo la banca en los clientes, la solución es relativamente sencilla:
El Gobierno tiene mayoría de control sobre un banco (que no es precisamente pequeño) que se llama Bankia y que se saneó con nuestro dinero.
No tiene más que ordenar al Sr. Goirigolzarri que no repercuta dicho gasto a sus clientes.
Quizá eso ayude a los demás a repensarse el asunto.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Su llamada a la confianza de los ciudadanos da risa. Pero es que cree que somos ignorantes !
A qué confianza se refiere, ante un Tribunal que lo único que hace es defender a los franquistas y poderosos?
Caso Casado, caso catalán, etc.
Y qué decir de estas impresentables salidas ante una sentencia dictada por los jueces a favor de quienes nos toca asumir económicamente todos sus despropósitos?
Responder
Denunciar comentario
0
0