El precio de la electricidad se ha disparado en las primeras semanas de enero
casi un 40% con respecto al mismo periodo del año pasado, apuntando a un fuerte incremento en el recibo de la luz del primer mes de 2019, según informa Europa Press.
En concreto, el precio del mercado mayorista, el conocido como
pool, registra en los doce primeros días del año una media de
62,87 euros por megavatio hora (MWh), frente a los
45,11 euros por MWh que marcó en el mismo periodo de 2018. Con respecto a diciembre, el
pool también está registrando en estas primeras semanas niveles más altos,
con un precio medio en los doce primeros días de enero un 1,5% superior al del mismo periodo del pasado mes.
De seguir en estos niveles, el precio de la electricidad apunta a unos niveles
solo superados en un mes de enero por el fatídico de 2017, cuando superó los 71,4 euros por MWh de media y en algunos momentos de puntas la cota de los 100 euros por MWh, y al de 2008 (70,22 euros por MWh).
Estos altos precios en el
pool también coinciden en esta ocasión con
la llegada de la primera ola de frío del año, a lo que se ha unido una menor presencia, comparado con el ejercicio anterior, de las renovables, especialmente la eólica, en la producción de energía.
El encarecimiento de los precios de los
derechos de emisión de CO2 ligados a la generación eléctrica dispararon los precios de la electricidad en la segunda mitad de 2018, manteniéndose altos en este arranque de 2019. Para contrarrestar esta subida en los precios de la electricidad, el Gobierno aprobó el pasado mes de diciembre
la suspensión durante seis meses del impuesto del 7% sobre la generación eléctrica y una exención en el Impuesto Especial de Hidrocarburos para desactivar el denominado
céntimo verde que soportan las plantas de generación con gas.
El precio mayorista de la electricidad tiene
un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad. Además, el Gobierno ha congelado para 2019, por quinto año consecutivo los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados.
El recibo de la luz sube un 8%
No obstante, con estos precios de la luz,
el recibo en estas primeras semanas del año se ha encarecido un 8% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En concreto, la factura media para un consumidor doméstico asciende en estos primeros días de enero
a casi 26 euros, frente a los 24 euros de hace un año. Este recibo de la luz corresponde a un consumidor medio similar al utilizado por el Ministerio de Energía en sus cálculos, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.
Hoy a vueltas con los PGE en los que Pedro Sánchez va a incumplir once propuestas del acuerdo con UP, una de ellas controlar los precios de las eléctricas. Difícil me lo fiáis, señores diputados de la izquierda, no puedo tocar ese palo pues son nuestro refugio, lugar de donde vamos y venimos los políticos de toda la vida con tan solo empujar una puerta giratoria, es el pan de nuestros hijos, para los vuestros con un cheque regalo van que chutan. Y no os quejéis tanto que parece que os ha hecho la boca un cura. Hala, a votarme que viene el diablo ultraderechuzo y os va a pillar el coco, a mi no porque de antemano tengo asegurada mi poltrona y a vosotros los mismos medios que ensalzan a los del tridente de Aznar y el oculto Felipón os darán palos en las costillas por ser los culpables de que gobierne la derecha. Y mientras corría ponéis música a la fferua, los ciudadanos dando vueltas y vueltas en la misma noria.
Responder
Denunciar comentario
0
0