El
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto por el que se aprueba la
nueva norma de calidad para el pan, que incluye una
reducción del IVA al 4% para panes integrales y de otros cereales diferentes al trigo. Con la aplicación de este decreto, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, "se establece una fiscalidad positiva y se garantiza que los ciudadanos adquieran productos de calidad perfectamente caracterizados y etiquetados", explica el Ministerio tal y como informa Europa Press.
La nueva norma contempla
requisitos más estrictos para considerar un pan integral, ya que se le exige que el 100% de la harina empleada sea integral, además de concretar la definición de masa madre, definir la elaboración artesana del pan, introducir una nueva definición del pan común y limitar la cantidad de sal que se puede emplear en su elaboración.
Así, la nueva definición de pan común permite que, a partir de ahora, se aplique el
IVA reducido del 4% a más productos que se consideran de
consumo habitual en los hogares y que ahora se gravan al 10%, como los panes integrales, los de otros cereales distintos al trigo o los elaborados con salvado.
"Esta norma llega para tratar de mejorar la información que tiene el consumidor porque el pan es un
alimento fundamental en la cesta de la compra de los españoles", explicó la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobó la medida.
De esta forma, el Gobierno defiende que la aplicación de este decreto facilita la innovación, atendiendo a las nuevas necesidades de los consumidores, mejora la información que reciben, clarificando las denominaciones de venta y garantizando un
alto nivel de calidad de los productos, mejora la competitividad del sector y asegura la competencia entre industrias, estableciendo las mismas condiciones a todos los productores.