El precio medio de la vivienda en alquiler
subió un 5,5% en noviembre con respecto al mismo mes del año anterior, hasta los
10,07 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa recogidos por Europa Press, que muestra una
subida del 2,6% respecto al mes anterior.
Por comunidades autónomas, con el precio de la vivienda más cara para alquilar se encuentran
Madrid (14,98 euros al mes por metro cuadrado) y
Cataluña (14,18 euros al mes), seguidas por
País Vasco (12,93 euros),
Baleares (12,56 euros) y
Canarias (9,93 euros).
Por el contrario, los precios más bajos se registran en
Extremadura (5,01 euros al mes),
Castilla-La Mancha (5,41 euros),
Murcia (6,25 euros) y
La Rioja (6,60 euros al mes).
En cuanto a la evolución de los precios, 12 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en noviembre de 2019.
Extremadura, con un incremento del 3,7%, es la región que más sube de precio y Cantabria, con un descenso del 2,9%, es la comunidad donde más han bajado los precios.
Asimismo, el precio del alquiler subió en noviembre en 32 de las 47 provincias analizadas por Fotocasa.
El incremento mensual más acusado lo registró Huesca, con un alza del 8,1%, seguida de
Cáceres (5,9%) y
Toledo (4,9%), entre otras. Por otro lado, las provincias que experimentan mayores descensos mensuales fueron
Palencia (-3,2%) y
Lugo (-2,9%).
Por último, Fotocasa destaca que tan solo seis provincias superan los 10 euros metro cuadrado, como es el caso de
Barcelona, la provincia más cara con 15,92 euros al mes; seguida de
Madrid (14,98 euros),
Gipuzkoa (14,66 euros),
Islas Baleares (12,56 euros),
Bizkaia (12,34 euros) y
Las Palmas (10,15 euros).