La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre 9.911,4 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019, ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En la nómina de septiembre se han abonado 9.765.352 pensiones contributivas, 12.204 prestaciones menos que en agosto (-0,1%).
Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.103,2 millones de euros, un 2,8% más que en septiembre del año pasado.
A las pensiones de viudedad, se destinaron casi 1.709 millones de euros, un 1,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 934,1 millones de euros (-0,4%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron 139,6 millones (+0,9%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,4 millones de euros (+3,1%).
La pensión media de jubilación alcanzó en septiembre los 1.166,7 euros, un 2,3% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 728,18 euros al mes (+2,07%).
La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,2% interanual, hasta situarse a 1 de septiembre en 1.014,96 euros mensuales.
SIEMPRE hablan de una pensión como un 'GASTO'. Suena muy mal y refleja la
posición del estado o empresario. En mi opinión como pensionista es un
'PAGO' que se produce por el DERECHO adquirido en recibir este 'PAGO' por
haber contribuido dinero durante decenas de años a la Seguridad Social.
No es una suma de dinero que se recibe sin haber dado nada a cambio
previamente. No entiendo porque aqui se refleja siempre la posición del
empresario donde el pensionista aparece ser un 'gorrón' o sea una
persona 'Que vive o se divierte a costa de los demás'.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No lo entiendo,miles de personas mayores por desgracia o a sabiendas han muerto y sinembargo sube el gasto en pensiones?Aqui algo no cuadra.
Tambien podrían decirnos el gasto militar de éste pais de corruptos y sanguijuelas,poque ahí si que se derrocha muchisimo dinero para NADA,las pensiones nos las hemos ganado no como los politicuchos de mierda que tenemos.
Responder
Denunciar comentario
0
1