Estás viendo: Noticias de la categoría Economía de cualquier fecha
Según la Constitución, el Gobierno tiene potestad para poder vetar la tramitación de toda iniciativa legislativa que suponga un aumento de los gastos en los Presupuestos Generales.
El presidente, Carlos Torres, contempla una retribución variable que puede disparar su sueldo de 4,10 a 6,9 millones y el CEO, Onur Genç, de 3,4 a 6,32 millones.
Una quincena de clubes de fútbol europeos, los más ricos, han creado una empresa para gestionar una nueva competición, la Superliga, que busca maximizar sus beneficios. El primer borrador del acuerdo lo redactó en 2018 un asesor financiero del Real Madrid. infoLibre reconstruye, gracias a documentos de FootballLeaks, cómo se gestó el proyecto.
"Hay una enorme regresividad en el diseño de incentivos de jubilación anticipada y lo que queremos hacer es eliminar esa regresividad", ha explicado el ministro de Seguridad Social.
Muy golpeados durante la primera ola del covid-19, DomusVi, Clece, Vitalia Home, Colisée, Ballesol, Orpea o Amavir construirán 90 centros de mayores próximamente y seguirán creciendo, de acuerdo con sus planes.
Según los cálculos del sindicato de técnicos de Hacienda, la promesa de recortar medio punto a cada tramo del IRPF supondría un ahorro medio de 519 euros a quienes más ganan: cuatro veces más que el ahorro medio para cada madrileño (163 euros) y 20 veces más que lo que dejan de pagar las rentas más bajas (25 euros).
El sindicato CGT presentó una querella contra el grupo por unos contagios que cifra en 575 en Madrid hasta mayo y en 1.483 en toda España.
La cancelación por el Banco Santander de sus contratos con Konecta pone en peligro los puestos de trabajo en el grupo de telemarketing. El grupo, de cuyo capital el Santander tuvo un 40% hasta 2019, presentó un ERE para 700 trabajadores que acaba de convertir en un ERTE de tres meses.
Los asesores para la reforma fiscal llevan años defendiendo la progresividad fiscal, los impuestos verdes, igualar Patrimonio y Sucesiones y que las autonomías creen impuestos propios en vez de mirar a Hacienda.
La reforma que limita la subida de las pensiones a un 0,25% cuando el sistema está en déficit va a desaparecer por acuerdo de la Comisión del Pacto de Toledo en sus últimas recomendaciones.
Transportes busca un acuerdo con socimis y fondos para evitar incluir en la Ley de Vivienda la propuesta de Unidas Podemos, que pide que reserven el 30% del stock a viviendas sociales.
El Gobierno explica a patronal y sindicatos el detalle del Plan de Recuperación que va a enviar a Bruselas, mientras la mesa donde se discute la derogación de la reforma laboral sigue atascada en las propuestas fundamentales. La CEOE ha presentado su primera propuesta por escrito tras cuatro reuniones. UGT critica la estrategia de negociación del Ejecutivo en el Diálogo Social: dice que le falta “contundencia” y que concede ventajas a la patronal.
El informe Going for Growth, publicado este miércoles, refleja que un sistema tributario "más efectivo" podría rebajar la desigualdad del país, así como limitar la contaminación y las emisiones.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno enviará a Bruselas este mes mantiene la ampliación del periodo de cómputo para calcular la cuantía de la pensión que ya suscitó en enero el rechazo de Unidas Podemos y de los sindicatos. Además, incluye la consagración de los ERTE como mecanismo permanente de flexibilidad interna para evitar despidos.
La Comunidad de Madrid realiza una "anotación preventiva" ante el Registro de la Propiedad de los 2.935 pisos sociales enajenados al fondo en 2013, pero asegura que seguirá recurriendo la sentencia mientras no sea firme.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592