María Macchia y Pino Maio, libreros de Enclave de Libros (Madrid), recomiendan algunos de los títulos que más les han interesado en los últimos meses.
La glándula de Ícaro
Anna Starobinets
Nevsky Prospects
Madrid
2015
En
esta colección de relatos, Anna Starobinets, nos lleva a paisajes reales y mentales sutilmente alterados. Uno de sus principales temas es el cambio y la transformación, los horrores que conllevan, pero también la liberación que pueden aportar. Los relatos nos presentan versiones del mundo en el que vivimos, sutilmente transformadas en algo distinto, o bien nos descubren extraños submundos escondidos bajo una superficie aparentemente normal.
Eso
Inger Christensen
Sexto Piso
Madrid
2015
Eso, como muy pocos textos de la tradición europea, es un poema total; es un camino que nos conduce más allá de las palabras, a un lugar —oscuro y luminoso a la vez— que da sustento a todo, a lo inexplicable y a la razón, al delirio y a los sueños, al miedo y a la valentía, a las ilusiones políticas y a la barbarie, a la belleza y a la imaginación, a la existencia y a la nada; a eso, en definitiva.
24/7
Jonathan Crary
Ariel
Barcelona
2015
Preciso ensayo, que ya desde su título elocuente (24 horas, 7 días a la semana), aborda las devastadoras consecuencias de los procesos productivos del capitalismo del siglo XXI sobre la capacidad de atención del individuo y la sociedad. La fractura entre los ciclos naturales de noche y día, vigilia y sueño, trastorna nuestra capacidad para diferenciar entre unas condiciones de vida privilegiada y las estrategias de control y vigilancia implementadas por el poder.
Ídolos. ¿La red es libre y democrática? ¡Falso!
Ippolita
Enclave
Madrid
2016
Creemos en una Red libre, democrática, gratuita, transparente, imparcial. Creemos en una Red revolucionaria, capaz de destituir las jerarquías establecidas en pro de una participación amplia, difusa, popular. Creemos en la circulación gratuita de los contenidos en contra del predominio de los cárteles mediáticos y los obsoletos detentores de
copyright. Creemos en todo esto, y sin embargo…
Nada de todo esto es verdad: Red abierta no significa Red libre, pues es propiedad de unos pocos y poderosos amos. Publicar en Red no quiere decir hacer público. La libertad no es gratis, cuesta muchísimo. Y la gratuidad es una trampa que nos lleva a la exposición máxima de sí mismo y de las relaciones personales.
*Puedes encontrar la librería Enclave de Libros en la calle Relatores, 16, de Madrid, y en su blog.