Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Que a estas alturas de la historia expliqueis a los seres humanos sólo por la biología, tiene tela!! qué reducionismo. Y al sexo por la reproducción!! qué ceguera! tan lejos de la diversidad, de la realidad!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa autora no se esconde ni oculta el hecho evidente de la vejez y sus "amenazas", pero va mucho más allá, porque es evidente que somos más que una evolución biológica, como las relaciones hombre-mujer, y se sumamos esa característica de las diferencias de edad entre hombre mayor que mujer, mujer mayor que hombre...La diversidad y las diferencias y el por qué no podemos hacer un mero análisis Darwinista se pone de relieve con más claridad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasYa. ¿Conoce usted alguna pareja de mujer joven con hombre viejo en que el hombre cobre la pensión mínima de la seguridad social? ¿A que no? Todas esas parejas lo son de mujer joven (y guapa o, al menos, llamativa) con hombre rico o muy rico: Trump, Murdoch, Ecclestone, Briatore, algún rey de un país cercano que no quiero nombrar, etc, etc. La razón es la que ya he dicho: un macho poderoso no es necesariamente joven y fuerte, aunque lo ideal es el dinero del viejo y los genes del joven... si una acepta el riesgo. Todo muy alejado de la lógica biológica, claro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasNo sé en qué mundo vive o se mueve Ud. Pero desde donde yo lo veo y donde yo me muevo no es ni mucho menos como dice. Por eso le digo que se equivoca de medio a medio. Porque además trata el asunto de la pasión desde una perspectiva en la que nunca ni me he fijado ni me ha interesado; habla de machos, hembras, pasta, fertilidad, fuerte, débil...Lo siento, hablamos desde ópticas diametralmente opuestas; ni las mujeres ni los hombres con los que me muevo y convivo han tenido ni tienen en cuenta esas..."cuestiones" que son tan absolutas e iguales para Ud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasO sea, que usted sí conoce a varias parejas de mujer joven- hombre viejo en que él cobra la pensión mínima de la seguridad social. Bueno, la pensión mínima y lo que le pagan en el circo por exhibir un caso tan extraordinario. Venga ya...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEn el parque temático de la prehistoria en el que trabaja Ud. de extra será así, fuera existen otras realidades; hay vida más allá de lo que Ud. cree percibir como la vida toda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo, el que habla de pensiones y cosas así, es Usted, jorgeplaza, hablo de parejas normales y corrientes con su pensión cada cual que tienen una relación, la que sea, sin que predomine ninguna otra concepción de dominio por la juventud o la pasta...Parejas que llevan muchos años juntos, mujer más mayor que el hombre y al contrario, con diversas situaciones, en algunos casos con escasos recursos en unos y otros casos...
Responder
Denunciar comentario
Completamente de acuerdo, Rosa, es el mismo tipo de machismo que critica a una mujer por ser madre a los 60, que si es muy mayor, que si no va a poder hacerse cargo del niño y luego acepta tranquilamente que un hombre sea padre a los 70. Son maneras de querer controlar a la mujer y que no se salga de las pautas convencionales.
Responder
Denunciar comentario
Es curioso que los escritores en particular y la mayoría de la gente de letras (sociólogos, periodistas) parezcan ignorar la teoría que es la base de toda la biología moderna: el darwinismo o evolucionismo. El sexo de una pareja con gran diferencia de edad es asimétrico: un viejo con una joven puede ser una pareja fértil y por eso el cso se ve con cierta benevolencia aunque todo el mundo sepa que la joven no tiene ningún interés en el viejo que no sea el económico (esos viejos que "enamoran" a jovencitas da la casualidad de que siempre son ricos). Pero el de una vieja con un joven es estéril por definición y por eso, no por machismo ni historias culturales que nada tienen que ver, se critica y se ridiculiza. La naturaleza es asimétrica: las mujeres tienen hijos y los hombres no; los hombres son fértiles bastantes años más que las mujeres. De manera instintiva repudiamos todo cuanto no conduzca a la reproducción, incluso en una situación en que sobramos humanos por todas partes. Eso es así porque cualquier comportamiento que aumente la probabilidad de reproducirse y sea heredable tiende a expandirse en la población mientras que los que la disminuyen tienden a autoextinguirse: eso es básicamente el evolucionismo. El joven que se folla a una vieja (por dinero en casi el 100% de los casos) está desperdiciando, en sentido biológico, su semen. La joven que se folla a un viejo rico, iguamente por interés, puede estar asegurando la reproducción de sus genes mejor que la que busque una pareja de su misma edad. Por esa razón, exclusivamente biológica, se juzgan de manera distinta los dos casos de parejas de edad muy distinta. Es así, ha sido así y seguirá siendo así, al menos mientras en la especie predominen los comportamientos que mejoren las probabilidades de reproducción de quienes los tengan. Y cuando no predominen, ese grupo humano se extinguirá: así de sencillo es el darwinismo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasUna explicación fría y científica, aunque me parece percibir un agujero en su disertación: Las hembras tienden a aparearse con los machos alfa, es decir, con aquellos que, por sus características físicas muestran que sus espermatozoides son fuertes y generarán una descendencia sana. Me parece que eso no cuadra mucho con los espermatozoides del vejete de la tarjeta black, así que algo falla en la "elección natural" de esa jovencita deseosa de repoblar el mundo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLas hembras tratan de asegurar su descendencia, que está limitada como máximo a una cría al año durante 30 años, más o menos. El seguro consiste en protección y alimentación para ella y sus crías y, en términos biológicos, puede resumirse en un macho poderoso. Pero un macho poderoso no es necesariamente joven y fuerte: vale también uno viejo pero rico. El desiderátum, claro, es conseguir la protección del viejo (máxima seguridad) y tener las crías con el joven (óptimo biológico) pero sin que el viejo se entere: desiderátum y la realidad en bastantes casos. Ese es el peligro que siempre corren los machos: invertir en crías que creen que son suyas pero no lo son. Por eso los hombres son más celosos que las mujeres y los viejos ricos que se compran hembras jóvenes más todavía. Pero mantengo la explicación: la pareja vieja-hombre joven siempre será más criticada que la de viejo-mujer joven porque la segunda puede ser fértil y la primera no. Eso vale para cualquier cultura y cualquier época. Las culturas no son más que un barniz fino sobre las exigencias mucho más profundas de la biología.
Responder
Denunciar comentario
La explicación basada en la biología y el instinto tiene su gracia. Sin contradecirla, sin embargo, se queda muy corta. Empezando porque se explica desde la óptica solo de la parte joven y con un carácter meramente "eficiencista" . Rosa habla de sentimientos, y de pasión, imagino que de la parte vieja de la pareja, su protagonista. La explicación biológica no recoge del todo el diferente tratamiento social dependiendo de la posición que ocupa el hombre o la mujer, porque si es cierto que el hecho de que los hombres sean fértiles más tiempo les posiciona en una mayor aceptación en el prejuicio de la diferencia de edad con respecto a las mujeres, en el caso de ellas lleva al extremo de que su esterilidad las deshecha no solo para la maternidad sino tb para el sexo, cuando al hombre eso no se le discute. El deseo sexual, la pasión es una cualidad del ser humano...relativizarlo exclusivamente a vehículo de la funcion reproductora es reducir mucho. Hay mucho de misoginia, represión sexual y religión (tanto para hombres y mujeres)...en la explicación de esa visión machista. Las viejas aunque no puedan tener hijos sienten deseo como los viejos..pero si se les nota están peor vistas que ellos...aunque tb es verdad que cada vez menos, afortunadamente. Un@ es muy libre de follar con quien quiera, se tenga la edad, color, género, etc que se tenga, siempre que sea libre y consentido. Recuerdo la escena de una película en la que una Charo López bellísima y madura tenía sexo con un joven Bardem, y no era un argumento económico el que les movía. Bien es verdad que Charo no ha envejecido nunca. Perturbadora escena...ya se lo digo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLos argumentos evolucionistas son aplicables a poblaciones, no a casos individuales. De todas formas, es raro y hasta patológico que una persona joven se sienta sexualmente atraída por una persona anciana. (Al revés, no, claro. La razón es muy fácil: el joven es fértil; el viejo, no o mucho menos). Los cuerpos de los viejos (yo soy viejo) son repugnantes. Es así en todas las culturas: las carnes fláccidas, las mandíbulas desdentadas, la piel arrugada, el cuerpo encorvado --todos ellos signos de vejez y preludio de la muerte-- son universalmente repulsivos. Por eso las viejas actuales (y algunos viejos, como Camilo Sesto) tratan de recauchutarse con cirugía estética. Si los viejos fuéramos atractivos, muchos cirujanos plásticos se tendrían que hacer camareros. Volviendo al principio: en cualquier grupo humano que perdure, el sexo entre viejos es motivo de chufla... o de conmiseración. El sexo entre parejas de edad muy distinta tampoco se toma muy en serio, pero entre un viejo y una joven puede cumplir la finalidad biológica del sexo y por eso se disculpa. Lo demás, con perdón, son gaitas. ¿No se sabe la copla?: "las solteras son de oro; las casadas son de plata; las viuditas son de cobre; y las viejas, de hojalata." A Rosa Montero, que es más o menos de mi edad, y a mí y a todos los viejos nos molesta serlo, pero eso a Mamá Natura le da lo mismo: cuando un comportamiento que favorece la reproducción es heredable, su frecuencia en la población aumenta; cuando perjudica la reproducción, tiende a desaparecer. Si la preferencia sexual hombre joven-mujer vieja fuera muy común en una sociedad, mal le iría a la descendencia de esa sociedad... salvo que el joven le pusiera a la vieja los cuernos con mujeres jóvenes. Que, por cierto, es exactamente lo que ocurre en la cruel realidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo no soy y joven y no me considero repugnante, para echar un buen polvo no hay que escribir una tesis. Todo no lo explica la biología, a lo mejor la química sí, y no le voy a negar que se dé lo que Ud, describe, pero tb hay cabida para otras circunstancias no exclusivamente crematísticas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Cómo de "no joven"? En todo caso, lo que usted se considere o se deje de considerar es irrelevante: lo que importa es lo que le parezca usted a los demás. Vuelvo a lo mismo: si los rasgos de vejez fueran atractivos, los cirujanos plásticos se ganarían la vida de camareros. ¿Por qué se empeñan en negar lo obvio? La respuesta es también obvia: porque les desagrada. No me parece, como usted podrá figurarse, una razón en absoluto admisible.
Responder
Denunciar comentario
Por mucho que pueda parecer injusto, la naturaleza no tiene entre sus principios el de la justicia (que es un invento humano); es más, no tiene principios y no puede tachársele de machista o feminista, es lo que es. Y aún más: es más difícil ser gigoló que gigolá, fundamentalmente por motivos de estimulación e imposibilidad de fingimiento, en el primer supuesto, del que se dan casos de una increíble heroicidad. Soy lo menos machista que puede ser un hombre, incluso me tengo por feminista en lo posible, también, pero la biología es así: estoy con jorgeplaza y estimo a Rosa Montero
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasO sea, que ahora resulta que no somos ni más ni menos que perros, gatos, conejos, leones....y lo demás es tontería...¡Viva la evolución! (Dicho con todos los respetos. Es que precisamente son los hechos diferenciales, la cultura, el pensamiento, el sentir, razonar...Que nada tiene que ver con el Darwinismo, salvo las obviedades biológicas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
no entro en lo que dice la chica esta que escribe novelas, deje de leer sus libros hace muchos años pue establecia una correlacion entre fisico y alma y asi habia un botones canijo que era un miserable y una intelectual guapa que era guay y etc, deje de leer sus columnitas periodistas del Pais (donde si no) sobre las relaciones hombre mujer y las diferencias de edad decir que cada uno se corre como puede
Responder
Denunciar comentario
0
0