Mercedes y Claudio López Blanco, libreros de Picasso (Granada), recomiendan algunos de los títulos que más les han interesado en los últimos meses.
____________________
Velocidad de los jardines
Eloy Tizón
Páginas de Espuma
Madrid
2017
Con la publicación en 1992 de
Velocidad de los jardines, que cumple su vigésimo quinto aniversario, nació un libro que ha trascendido a diferentes generaciones como lectura indispensable del cuento contemporáneo. Su autor subrayaba las existencias de unos personajes que se debaten entre la banalidad y el prodigio; constituyen el pretexto para levantar una escritura cargada de sabores y olores, allí donde la memoria de cada cual inventa sus jardines, trafica sensaciones, protagoniza sombras, puesto que en este libro rápido y lento, el lector no encontrará otra velocidad que la que el tiempo impulsa ni viaje más difícil que el regreso a los pupitres. Celebramos la nueva edición de este libro en Páginas de Espuma.
Morir en primavera
Ralf Rothmann
Libros del Asteroide
Barcelona
2016
Rothmann rememora el final de la Segunda Guerra Mundial, en febrero de 1945, cuando el ejército alemán está a punto de sucumbir ante la ofensiva aliada. Los estragos de la guerra son visibles en todo el país. Walter y Friedrich, dos amigos de diecisiete años que trabajan en una vaquería, creen que nunca serán llamados a filas y trazan planes para el futuro. Sin embargo, acabarán siendo reclutados por las tropas nazis y asistirán al caos provocado por la desbandada del ejército alemán.
Aclamada como una de las obras más importantes de la ficción contemporánea alemana,
Morir en primavera es una emocionante novela en la que la inocencia y la culpa, la libertad y el destino, la amistad y el deber, son conjurados en un estilo limpio y contenido.
AVirginia le gustaba Vita
Pilar Bellver
Editorial Dos Bigotes
Madrid
2017
A Virginia le gustaba Vita es una historia de amor real y a la vez magistralmente recreada en la imaginación de
Bellver, que logra que admiremos el apasionado sentido de la libertad que llevó a
Vita a tratar de conseguir el amor de
Virginia saltándose todos los convencionalismos y, lo que es más difícil, que podamos colarnos dentro de la compleja mente de Virginia para entender mejor la lucha que mantuvo con sus fantasmas —físicos y mentales— a los que tuvo que vencer antes de aceptar el abrazo de Vita. Y todo dentro del rico marco histórico del periodo de entreguerras, dentro del ambiente transgresor que unió a los miembros del grupo de Bloomsbury y sin olvidar los especiales lazos que se establecieron entre ellas y sus maridos,
Harold Nicolson y
Leonard Woolf.
Nosotros en la noche
Haruf Kent
Literatura Random House
Barcelona
2016
Nosotros en la noche es una joya escondida: una historia concisa, conmovedora, agridulce pero a la vez inspiradora, con el revelador sentido del humor que solo poseen aquellos que han llegado a una edad en la que poco importa lo que puedan decir los demás.
Louis Waters y Addie Moore llevan gran parte de su vida siendo vecinos en la apacible localidad de Holt, en Colorado. Ambos enviudaron hace años y acaban de franquear las puertas de la vejez, por lo que no han tenido más opción que acostumbrarse a estar solos, sobre todo en las horas más difíciles, después del anochecer. Pero Addie no está dispuesta a conformarse. De la forma más natural, decide hacer una inesperada visita a su vecino: "Me preguntaba si vendrías a pasar las noches conmigo. Y hablar...". Ante tan sorprendente propuesta, Louis no puede hacer otra cosa que acceder.
*Puedes encontrar la librería Picasso en las calles Obispo Hurtado, 5 y 2, y San Marcelino de Champagnac, 2, en Granada.