Soraya González Soler, librera de El árbol de las letras (Valladolid), recomienda algunos de sus títulos favoritos de los últimos meses.
_______________________
El origen del mal
José Carlos Somoza
Ediciones B
Barcelona
2018
José Carlos Somoza regresa al género del
thriller literario de sus mayores éxitos con una historia real de un espía español en el Norte de África en los años cincuenta. Un conocido escritor recibe de manos de un amigo librero un misterioso manuscrito. Son más de doscientas páginas, escritas a máquina y echadas en 1957. El encargo es muy preciso: debe leerlo en menos de 24 horas. Intrigado, el novelista comienza a leer y se encuentra con una historia de secretos y traiciones contada por Ángel Carvajal, un militar español de la Falange que actuó como espía en el Norte de África.
La utilidad del deseo
Juan Villoro
Anagrama
Barcelona
2017
Los hermanos
Grimm ampararon sus cuentos bajo el lema: "Entonces, cuando desear todavía era útil". Hubo una remota arcadia en la que las hadas recompensaban la esperanza. Novelista, dramaturgo, autor de cuentos infantiles,
Juan Villoro entiende la lectura como un regreso al momento esquivo y meritorio en que el placer tiene su oportunidad.
Los años aurorales
Fernando del Val
Difácil
Valladolid
2017
Fernando del Val (1978) es un "poeta imprescindible en la generación de principio de siglo", según
Javier Lostalé. Destaca su trilogía
Regreso al Metropolitan,
Lenguas de hielo y
Orfeo en Nueva York, publicada entre 2011 y 2013. Su obra ha merecido el reconocimiento de autores tan dispares como
Caballero Bonald y
Fermín Herrero. Practica también el ensayo y el relato, y colabora habitualmente en revistas de literatura y pensamiento, fruto de cuya actividad nace
Si te acercas más, disparo (Difácil, 2017), 23 entrevistas con autores clave de las letras españolas. Su blog
Cuaderno de Horas es uno de los más recomendables en el panorama de la literatura y de la reflexión en español.
El club de los mentirosos
Mary Karr
Traducción de Regina López Muñoz
Periférica
Madrid
2017
La tragicómica niñez de
Mary en una localidad petrolera del este de Texas nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos: un padre bebedor, una hermana que con doce años le planta cara a un
sheriff, una madre con un sinfín de matrimonios a sus espaldas —y cuyos secretos amenazan con destruirlos a todos—. Precisamente, será la madre, ese personaje maravilloso, quien se convertirá a lo largo del libro en la clave de esta gran historia, de esta novela autobiográfica e inolvidable. Cuando se publicó por primera vez en Estados Unidos,
El club de los mentirosos fue un éxito arrollador y elevó el arte de la narrativa memorialística a un nivel completamente nuevo. Fue recibido con entusiasmo por los lectores y la crítica, fascinados por este relato de una infancia de los años sesenta fuera de lo común, tremendamente conmovedor pero desprovisto de sentimentalismos.
*Puedes encontrar El árbol de las letras en la calle Juan Mambrilla, 25, de Valladolid, o en su página web.