Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hoy no doy literalmente abasto con vuestros tuits de apoyo Millones de gracias. Si EM se vende intentaremos comprarlo.Si no a por otra cosa.
— Pedro J. Ramirez (@pedroj_ramirez) agosto 3, 2014
Pedro J. Ramírez quiere comprar El Mundo, la cabecera que fundó hace 25 años y de cuya dirección fue apartado el pasado enero. Lo ha reconocido abiertamente en su cuenta de Twitter, aunque los rumores se han sucedido durante semanas. “Hoy no doy literalmente abasto con vuestros tuits de apoyo. Millones de gracias. Si EM [El Mundo] se vende intentaremos comprarlo. Si no, a por otra cosa”.Los periodistas españoles, en general, son infinitamente màs opinadores que investigadores e informadores. Este personaje, Pedro J. es de mucho cuidado. Pero no hay otro más odioso que ese tal Marhuenda, de "La Razón", cuyo rotativo a buen seguro sólo se sostiene a base de subvenciones públicas e inyecciones privadas, que se lleva el trofeo al periodista deliberadamente más desinformado. Virtual dueño de La Sexta en la Sección correspondiente, representa lo peor del periodismo facilón que no investiga y se limita a opinar para defender con uñas y dientes a este gobierno y e nefasto neoliberalismo que practica que está destrozando a este país...
Responder
Denunciar comentario
Pedrojeta habrá trincado lo que ha podido, pero no creo que lo suficiente como para emprender la operación de compra el solito, probablemente cuenta con el apoyo económico de "bigotín" Josemari, que visto el milagroso destape de "don" Jordi por Andorra, Suiza y otras parroquias, igual dentro de 10 años, una vez cumplidos los 20 de rigor norteamericano (2004-2024), se destapan los archivos, como sucedió con Pinochet, también a los 20 años, cuando ya no hay remedio, así es el sistema yankee de agradecido con sus buenos clientes. No creo en la inocencia de la privatización de Telefónica con el amigo de pupitre recalando luego por Miami (United States), las posteriores concesiones de licencias de telefonía móvil a precio espléndido, eléctricas, petroleras, banca con Argentaria y un largo etcétera de aquel período 1996-2004, de cierre por liquidación del patrimonio del Estado multibillonario en pesetas. En fin, aguardaremos a que abran los archivos, a Pinochet ya lo cogió muerto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAbsolutamente de acuerdo. Pareja complementaria dónde las haya - Blesa podrá estar tranquilísimo, entretenidos vamos a estar con la reapertura del 11 M, cómo para preocuparnos de preferentes, banco de Miami, tráfico de armas y negocios varios - . Tengo miedo, ¡¡¡mamá!!!
Responder
Denunciar comentario
Gran comentario,que pone el dedo en la llaga.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Otros que tal bailan, como los partidos de la "casta". Hacer de mamporreros de estos les llevará a la desaparición. Al tiempo.
Responder
Denunciar comentario
0
1