Los primeros 150 lectores de
infoLibre que decidan hacerse
socios anuales+ (con derecho a recibir en casa la versión en papel de nuestra revista mensual) tendrán premio:
una colección exclusiva de los once primeros números de tintaLibre. De forma totalmente gratuita y en su domicilio.
Más de un centenar de historias que incluyen desde reportajes a análisis pasando por algunos grandes ejemplos de periodismo de innvestigación en torno a algunas de las figuras más polémicas de la actualidad española:
Rodrigo Rato,
Esperanza Aguirre,
Antonio Brufau o
Isidro Fainé.
Desde la aparición de su primer número,
tintaLibre se ha consolidado como uno de los
referentes del periodismo de calidad en los kioskos de toda España. Esta oferta
(limitada a suscripciones en España) constituye
una oportunidad única e irrepetible de hacerse con el primer año completo de la revista.
Ramón Lobo, Santiago Carcar, Joaquín Sabina, El Gran Wyoming, Karmentxu Marín, Maruja Torres, Luis García Montero, Nativel Preciado, Jorge Carrión, Héctor Abad Faciolince, Gonzalo López Alba, Javier Valenzuela, Alexánder Sequén-Mónchez, Miguel Sánchez Romero, Javier Reverte y Edwy Plenel son sólo
algunos ejemplos de las nombres que han firmado reportajes, entrevistas, narraciones, relatos, análisis y artículos de investigación durante el primer año de
tintaLibre.
Hacerte con este regalo es muy sencillo:
haz clic aquí y hazte
socio anual+. Sólo los 150 primeros se harán con la colección exclusiva con los once primeros números de la revista mensual de
infoLIbre.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––
Esta promoción terminará en el mismo momento en que se complete la suscripción anual+ número 150. Cuado eso ocurra, infoLibre lo comunicará en este mismo espacio.
Me sumo a BBR en la idea de poder ofrecer tintaLibre en formato electrónico (más allá de ese incomodísimo y lento documento en flash de Issuu) que pudiera consultarse en un e-reader. Estaría genial.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Estoy totalmente de acuerdo... A mí también me encantaría poder descargarme TintaLibre y leerlo tranquilamente en mi ebook cuando estoy fuera de casa y no tengo internet (en el metro, por ejemplo). Tal y como está ahora, por muchas ganas que tenga, no leo ni una línea, no es nada cómodo para leer...
Responder
Denunciar comentario
0
0