"Es vergonzoso que se quiera consolidar
una plantilla paralela de más de cien personas que han entrado en
Radio Televisión Castilla-La Mancha al margen de la legalidad durante el mandato de Nacho Villa", afirma a
infoLibre la presidenta del comité de empresa. Sus declaraciones se producen tras una rueda de prensa de la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha,
Cristina Maestre, en la que denunció que la radio televisión pública en la región "está llevando a cabo acciones para consolidar a aquellas personas que fueron
colocadas a dedo en una redacción paralela". Maestre cifró en más de cien personas "las que
han sido incorporadas últimamente sin pasar ningún tipo de prueba", y pidió al ente público que "
rescindan esos contratos y eviten que se consolide esa plantilla, para que la nueva dirección no tenga que hacerse cargo de más de un centenar de trabajadores puestos a dedo".
La denuncia fue corroborada por los representantes de los trabajadores, que recuerdan "que una de las causas principales de nuestras movilizaciones ha sido la lucha contra esa plantilla paralela". "La situación –continúan las mismas fuentes– es de total confusión, ya que todas esas personas han entrado a trabajar sin pasar ningún tipo de control, de modo que
no hay constancia oficial ni siquiera de su número, aunque la cifra estará entre cien y ciento cincuentas casos. Ninguno de ellos ha pasado la comisión de contratación, que no se ha reunido ni una sola vez en estos años, ni por el consejo de administración. Se trata de contratos de todo tipo, desde directamente a dedo, para jefaturas y mandos intermedios, pasando por contratos mercantiles, o de falsos autónomos. Por no tener datos, ignoramos hasta
su formación y titulación, aunque en bastantes casos estén desempeñando cargos de responsabilidad, como editores con contrato de autónomos".
Secciones sindicales y comité de empresa tienen claro, según su presidenta, que están dispuestos "a
tomar todas las medidas legales y jurídicas necesarias para impedir la consolidación de esta plantilla paralela". Mientras tanto, "la situación en la empresa es de una incertidumbre total", afirma Cristina Corcuera, "prueba de ello es que hemos entrado en junio sin que nadie de la dirección firme el visto bueno a las vacaciones veraniegas del personal de plantilla, es una situación de zozobra absoluta para los trabajadores, mientras se ocupan en exclusiva de las personas que han traído durante el mandato de Villa para inflar una plantilla que, a corto plazo, sería insostenible económicamente".
Como ejemplos de los casos que denuncian, este periódico ha tenido acceso a
varias nominas de contratados, como la de la directora de informativos, Victoria Vigón Palacios, o la subdirectora y presentadora del programa
No nos moverán, Yolanda Guirado Ruiz. La nómina de la segunda incluye un sueldo bruto de 5.104 euros (3.336 netos); y la de la primera, 6.471 brutos (4.027 netos). Especialmente significativo es el caso del editor de uno de los espacios diarios de noticias, que factura 2.916 euros en
calidad de autónomo.
Quejas ante la FAPE
Esta situación fue dada a conocer pocas horas después de que la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE haya aceptado una queja contra el programa
No nos moverán por la "desproporcianada teatralidad" con que su presentadora,
Yolanda Guirado, trató el primer caso de infección por ébola en España. Guirado abrió el pasado 8 de octubre el programa llevando puestos
unos guantes como los empleados por el personal sanitario. Mirando a cámara, se tocó la cara, escenificando el momento del contagio preguntando a continuación si se trataba de "un simple gesto o un error". "Hasta los más grandes, hasta los más valientes, comenten fallos", añadía.
Para la Comisión de la FAPE, se trata de una información de "
gran interés e impacto" para los ciudadanos que requieren del periodismo "una exigencia máxima de profesionalidad, rigor y prudencia". "En este caso, estamos ante un relato que afecta de pleno a la intimidad, honor y la propia imagen de la paciente", agrega. Una censura a RTCM que se suma a otra reciente del mismo organismo, cuando sancionó como infracción del código deontológico a esa televisión "al acreditar trato vejatorio contra el concejal socialista del Ayuntamiento de Toledo, Rafael Perezagua", en una información rotulada
El burro de Perezagua.
Este Pancho Villa no tiene remedio. Todos los bandoleros son iguales, quieren hacer su santa voluntad con el dinero ajeno.
Responder
Denunciar comentario
0
0