Al final de cada informativo, en TVE (y en prácticamente todas las cadenas)
aparecen los nombres de los principales responsables de su edición, realización y producción. No ocurrió así en
La 2 Noticias del pasado miércoles; Mara Torres, presentadora del espacio, se despidió de los espectadores en off, y a continuación apareció el logo de TVE. La retirada de los nombres no se debió a fallo alguno, sino a una
decisión del equipo de este informativo en protesta por la censura de la noticia en que se realataba como todos los grupos políticos, excepto PP y Unió, habían firmado el
manifiesto de los Consejos de Informativos en defensa de la independencia profesional de RTVE y la elección del presidente de la Corporación por dos tercios de las Cortes.
En este caso, y según ha podido saber
infoLibre, se trató de una censura tajante, un "
esa información no se da", decidida por la dirección de Informativos tras observar que la noticia figuraba en la escaleta del programa. Posteriormente, y tras decidir retirar sus firmas para no ser responsables explícitos de esa mala práctica informativa, los responsables de
La 2 Noticias pidieron el amparo del Consejo de Informativos de TVE, que, con toda seguridad tratará el asunto en su próxima reunión.
En la mañana de este viernes, diversos profesionales de Informativos escribían mensajes abiertos en Inews –el sistema interno con el que trabajan– bajo el lema
#NOALACENSURA y mostrando su rechazo. El primero que ha aparecido decía: "No sé si el resto de la redacción lo sabe, pero el pasado miércoles el equipo de
La 2 Noticias se negó a firmar el informativo tras la imposición de una censura: les prohibieron emitir la noticia sobre el Manifiesto por una RTVE independiente, apoyado por todos los partidos, excepto PP y Unió, que figuraba en el minutado. Creo que es un acto de censura que todos debéis conocer".
La mala práctica informativa ha llamado especialmente la atención entre el conjunto de los profesionales de Informativos, ya que este programa de La 2 ha mantenido desde hace dos décadas unos
contenidos singulares bastante alejados de los grandes telediarios de La 1. De hecho, aun en la época más controvertida de Urdaci,
La 2 Noticias –dirigida por Fran Llorente, y con Lorenzo Milá como presentador– ofrecía enfoques y selección de asuntos más propios de un
informativo alternativo,
al margen del servicio al gobierno que practicaban los que se emitían en la primera cadena.
La dirección niega la censura con "excusas falsas"
Un portavoz de TVE ha explicado a Servimedia que aunque los responsables del noticiario incluyeron la pieza en la escaleta del informativo, finalmente se entendió desde la dirección que
no era procedente dar unas imágenes que no habían sido obtenidas por TVE ni por ningún otro cauce habitual, sino con el móvil de algún asistente a la reunión, toda vez que la cadena no cubrió el acto porque
el Consejo de Informativos no informó a la dirección de la firma de ese manifiesto.
“No es cierto que haya habido censura en este caso, porque
en RTVE no hay censura. En ninguno de sus canales y en ninguno de sus programas o informativos ni en la web”, subrayó este portavoz. “
Si el Consejo de Informativos hubiera avisado, la noticia del manifiesto se habría cubierto sin problema”.
Fuentes del Consejo de Informativos señalaron sobre las explicaciones dadas desde Torrespaña que
no habría sido la primera vez que TVE emite imágenes tomadas con móvil, porque este es un recurso que cada vez se emplea más en los informativos de televisión. El propio presidente del organismo, Alejandro Caballero, ha afirmado que "
las excusas son falsas. Había imágenes del pull del Congreso en TVE desde primera hora de la tarde del miércoles".
La cara es el espejo del alma y la tele lo es del gobierno.
Responder
Denunciar comentario
0
0