Al filo de las diez y media de la noche del lunes, el Gabinete de Comunicación de TVE anunciaba, por medio de un tuit, que
María Casado será la presentadora de
La Mañana a partir del lunes día 5; nada se decía de otros cambios que
infoLibre ha podido confirmar:
Sergio Martín sera el presentador de
Los Desayunos y Víctor Arribas de
La Noche en 24 Horas. El conjunto de nombramientos ha sido la noticia más comentada en la redacción desde el lunes, y se ha destacado el hecho de que fiche a
personal externo, como Arribas, mientras
se soslaya a la amplia y
experimentada plantilla.
El anuncio de estos nombramientos, así como diversas novedades en la programación, está previsto para este jueves, pero
infoLibre ha podido contrastar que
ya han sido realizados de facto, y se están realizando los trámites que prevé la normativa; de hecho en la jornada de ayer Víctor Arribas se paseaba por la redacción de Torrespaña con un bloc en el que iba escribiendo notas.
Sergio Martín tendrá como
editora del programa a
Pepa Sastre, hasta ahora coordinadora del 24 Horas, hermana de Carmen Sastre, que ocupó cargos de responsabilidad durante la dirección de Alfredo Urdaci, y fue "rescatada" del departamento de Comunicación tras la llegada a la presidencia de José Antonio Sánchez. Actualmente forma junto a José Gilgado, el
primer escalón de decisión en los telediarios que encabeza Álvarez Gundín. Pepa fue
redactora del diario
Abc y, tras su salida, fue contratada por Radio Nacional de España y destinada a las madrugadas; tras la llegada del actual equipo fue recolocada en TVE en la coordinación del Canal 24 Horas, y ahora acompaña a Sergio Martín como editora de
Los Desayunos, a pesar de
no pertenecer a la plantilla de TVE.
La cúpula de informativos –esto es, Gundín, Gilgado y Sastre–
asume la dirección del canal de información contínua, para el que se han barajado diversos nombres que en la redacción han calificado como "
globo sonda". Para la presentación de los programas más significativos, como
La Noche en 24 Horas, se ha contratado a Víctor Arribas, que venía participando con asiduidad en las tertulias tanto de ese canal como en La 1. Se trata de un periodista de larga trayectoria primero en Onda Cero y, desde 2004, como
editor y presentador del
Telenoticias y posteriormente de
Madrid Opina. Durante esa época, con Esperanza Aguirre en la Presidencia de la Comunidad Autónoma, la televisión pública madrileña se distinguió por
defender a ultranza la
teoría de la conspiración sobre los
atentados del 11-M. Posteriormente, Arribas ha trabajado en
Punto Radio y 13tv.
Fuertes críticas en la redacción
Los ya seguros nombramientos han sido
duramente criticados en la redacción de Torrespaña. Se califica el nombramientos de Pepa Sastre como "
nepotismo de libro", ya que carece de "experiencia suficiente en televisión". También se destaca como negativo el fichaje de personal externo, como en el caso de Arribas, pues se argumenta que la difícil situación económica de RTVE y la
infrautilización de la plantilla, puesta de manifiesto por el informe de la SEPI, aconseja que los nombramientos se realicen
entre el personal fijo –como en el caso de María Casado o Sergio Martín– y no se hagan costosos fichajes fuera de la empresa.
Con todo, las principales críticas se dirigen a la
orientación ideológica de la mayor parte de las personas elegidas. Se recuerda la
pregunta sobre ETA que Martín dirigió a Pablo Iglesias en su primera entrevista en TVE, así como las
denuncias por manipulación en el canal que hasta ahora dirigía y en la página web, y que han destacado los Consejos de Informativos en sucesivos informes.
Con cierto sarcasmo, miembros de la plantilla se referían a las
pocas líneas del acuerdo entre PP y Ciudadanos
que se dedican a RTVE en las que se afirma el deseo de "garantizar un modelo de servicio público para RTVE basado en su independencia, calidad y neutralidad política, asegurando que la selección de directivos se realice a partir de
criterios de profesionalidad y excelencia que refuerce su función de vertebración social y de ventana al mundo de la cultura y la sociedad española". Para muchos, José Antonio Sánchez "está repitiendo en RTVE el modelo
que impuso en Telemadrid, con reducción de plantilla y descrédito informativo, hasta dejar la cadena en mínimos históricos".
A VER SI POR EDUCACIÓN, DEJAN YA DE SER TAN ASQUEROSAMENTE DE EXTREMA DERECHA ESPAÑOLISTA. RTVE ES DE TODOS LOS ESPAÑOLES. QUEREMOS PLURALIDAD, IMPARCIALIDAD, SERIEDAD, NOTICIAS SIN MANIPULACIÓN. ¿ ES QUE NO LO ENTIENDEN ? ¡¡¡¡
Responder
Denunciar comentario
0
0